Premios

En 2000 se instituyó la entrega de los Premios AMCA.
Los mismo se otorgan en tres categorías:

i) Premio AMCA para Investigadores jóvenes
Se trata de un premio para un investigador que no haya cumplido los 40 años de edad a la fecha de entrega del premio. Se premia la trayectoria científica del candidato, que debe estar reflejada en cursos dictados, publicaciones, presentaciones en congresos y en trabajos de aplicación realizados. El jurado dará especial énfasis a trabajos científicos realizados en Argentina.

ii) Premio AMCA a la trayectoria docente, profesional y científica en Argentina
Se trata de un premio para resaltar la trayectoria en: a) docencia, b) investigación y c) actividad profesional, realizada mayoritariamente en Argentina en el área de Mecánica Computacional. El jurado decidirá en base a los cursos dictados, publicaciones, conferencias dictadas y trabajos de transferencia de tecnología o de asistencia técnica realizados, al profesional que se haya destacado en los últimos 10 años en Mecánica Computacional realizando una tarea equilibrada en las 3 actividades simultáneamente.

iii) Premio AMCA internacional a la trayectoria científica
Se trata de un premio a entregar a un científico de cualquier lugar del mundo que por su trayectoria haya producido avances significativos a la ciencia en el Área de la Mecánica Computacional. El jurado dará prioridad a científicos que en particular hayan colaborado con grupos de investigación argentinos

En todas las categorías el premio consiste en un diploma y una estatuilla de los Premios AMCA.
Además, para la categoría de investigadores jóvenes, se agrega un subsidio por en dinero, que el premiado podrá utilizar para lo que él crea más conveniente para ayudar a su formación científica en Mecánica Computacional.

 

Candidaturas

El jurado podrá elegir entre los candidatos que:

  • Se presenten enviando sus propios antecedentes.
  • Sean presentados por terceros o instituciones patrocinadoras.
  • Sean presentados por uno de los miembros del jurado.

Los interesados podrán enviar los antecedentes a la Secretaría de AMCA, tanto por correo como por e-mail, en las fechas previstas de cada convocatoria.

Ganadores de los Premios AMCA

Premios AMCA 2000

  • Categoría de jóvenes investigadores: Gustavo Buscaglia
  • Premio a la trayectoria docente, profesional y científica: Alberto Cardona
  • Premio a la trayectoria científica internacional: Eugenio Oñate

Premios AMCA 2002

  • Categoría de jóvenes investigadores: Enzo Dari
  • Premio a la trayectoria docente, profesional y científica: Gustavo Sánchez Sarmiento y Ángel Menéndez
  • Premio a la trayectoria científica internacional: Michel Géradin

Premios AMCA 2004

  • Categoría de jóvenes investigadores: Adrian Cisilino
  • Premio a la trayectoria docente, profesional y científica: Guillermo Etse y Juan C. Ferreri

Premios AMCA 2006

  • Categoría de jóvenes investigadores: Victor Fachinotti
  • Premio a la trayectoria docente, profesional y científica: Sergio Idelsohn
  • Premio a la trayectoria científica internacional: Raul Feijoo

Premios AMCA 2008

  • Categoría de jóvenes investigadores: Javier Signorelli
  • Premio a la trayectoria docente, profesional y científica: Fernando Basombrio y Guillermo Marshall
  • Premio a la trayectoria científica internacional: Xavier Oliver

Premios AMCA 2010

  • Categoría de jóvenes investigadores: Pablo Sanchez
  • Premio a la trayectoria docente, profesional y científica: Eduardo Dvorkin
  • Premio a la trayectoria científica internacional: Rainald Löhner

Premios AMCA 2012

  • Categoría de jóvenes investigadores:Rodrigo Paz y Lisandro Dalcin
  • Premio a la trayectoria docente, profesional y científica: Mario Storti
  • Premio a la trayectoria científica internacional: Tayfun Tezduyar

Premios AMCA 2014

  • Categoría de jóvenes investigadores: Mariano Cantero
  • Premio a la trayectoria docente, profesional y científica: Luis A. Godoy
  • Premio a la trayectoria científica internacional: Thomas J.R. Hughes

Premios AMCA 2016

  • Categoría de jóvenes investigadores: Pablo Kler
  • Premio a la trayectoria docente, profesional y científica: Norberto Nigro

Premios AMCA 2018

  • Categoría de jóvenes investigadores: Antonio Caggiano
  • Premio a la trayectoria científica internacional: Luis Caffarelli

Premios AMCA 2020

  • Categoría de jóvenes investigadores: Juan Marcelo Giménez
  • Premio a la trayectoria docente, profesional y científica: Bibiana Luccioni
  • Premio a la trayectoria científica internacional: Sergio Oller

Premios AMCA 2022

  • Categoría de jóvenes investigadores: Facundo Bre
  • Premio a la trayectoria docente, profesional y científica: Víctor Cortinez
  • Premio a la trayectoria científica internacional: Sergio Idelsohn

Premios AMCA 2024

  • Categoría de jóvenes investigadores: Juan Carlos Álvarez Hostos
  • Premio a la trayectoria docente, profesional y científica: Víctor Fachinotti
  • Premio a la trayectoria científica internacional: Marcela Cruchaga