Foro Docente del Área Mecánica de las Ingenierías, VIII Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica - III Congreso Argentino de Ingeniería Ferroviaria

Tamaño de fuente: 
Evaluación de generación eoloeléctrica mediante el recurso eólico en el área del Río de La Plata
Pablo Provenzano, Luis Alberto Fernández

Última modificación: 04-08-2023

Resumen


El Comunicado del IPCC del mes de febrero de 2022 es contundente, uno de sus párrafos expresa: “Si se sigue retrasando la puesta en marcha de una acción concertada a nivel mundial, se agotará el plazo breve y en rápida disminución del que disponemos para asegurar un futuro digno

Una alternativa eficaz en términos de mitigación del Cambio Climático es el avance progresivo de la matriz energética hacia las formas renovables Un trabajo recientemente publicado informa sobre las características del recurso eólico en el Río de La Plata. Por otra parte, este área fluvial alberga espacios de alta densidad poblacional, como el AMBA (Ámbito Metropolitano de Buenos Aires) que se incluye dentro de las 20 demografías más pobladas del planeta y consecuentemente constituye un centro de gran demanda de energía y factor de alta emisión de gases de Efecto Invernadero

Se presenta, como continuación del trabajo arriba citado, la evaluación del potencial eólico en el área del Río de La Plata que circunda la costa del AMBA. Se analizaron las cualidades del recurso mediante el estudio de la performance de un aerogenerador de 500 kW de potencia nominal operando en el plano de 100 metros sobre cota fluvial de referencia. En este análisis se emplearon los resultados del estudio de la calidad eólica en ese plano en altura y las características técnicas del aerogenerador, aplicando el criterio de solapamiento del recurso con las curvas características de la máquina.

Los resultados hallados son promisorios en términos cuantitativos de la energía cero emisión obtenible y, derivado de esa condición, del ahorro de dispersión de CO2 a la atmósfera, que permiten apreciar el interesante recurso que ofrece este amplio y cercano Río para la generación limpia y su aporte a la mitigación del Efecto Invernadero local.



Texto completo: PDF