Foro Docente del Área Mecánica de las Ingenierías, VIII Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica - III Congreso Argentino de Ingeniería Ferroviaria

Tamaño de fuente: 
Análisis del aprendizaje en formación por competencias de los estudiantes de la FI-UNLZ a través de un proyecto integrador por medio del diseño y construcción de un prototipo vehicular tipo “Fórmula SAE”.
Sergio Martín Luna, George Antonio Faks Atwan, Marcelo Bertoglio, Cecilia Deanes, Leandro Sebastián Rodriguez

Última modificación: 17-08-2023

Resumen


Este proyecto tiene como objetivo analizar el proceso de aprendizaje por competencias de los estudiantes de diversas carreras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (FI-UNLZ), tales como ingeniería industrial, mecánica, mecatrónica y ferroviaria. Para lograrlo, se plantearán diferentes desafíos que abarcarán desde la concepción hasta la implementación de un prototipo vehicular del tipo "Fórmula SAE".
Para llevar a cabo este objetivo, se realizará un proyecto integrador en el que participarán estudiantes de nivel superior, promoviendo el aprendizaje colaborativo y el trabajo en equipo. Para superar los desafíos que se presentan durante el proyecto, se formarán equipos especializados en áreas temáticas específicas, como mecánica general, motores, electricidad, electrónica y contabilidad, entre otras.


Además, se buscará fomentar la transversalidad con otras unidades académicas de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, como las Facultades de Derecho, Económicas, Ciencias Sociales y Agrarias. De esta manera, los estudiantes podrán tener una experiencia multidisciplinaria y enriquecedora, que puede contribuir a desarrollar competencias para resolver problemas complejos en un entorno profesional.


Como objetivo final, se espera que la participación activa de los estudiantes en el proyecto contribuya a formar jóvenes investigadores en áreas tecnológicas, fomentando la innovación y el avance en la investigación y el desarrollo en diversos campos. Además, se busca que los estudiantes adquieran habilidades y conocimientos valiosos en cuanto a trabajo en equipo, liderazgo y solución de problemas, que son fundamentales para su futuro desempeño profesional.


Texto completo: PDF