Foro Docente del Área Mecánica de las Ingenierías, VIII Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica - III Congreso Argentino de Ingeniería Ferroviaria

Tamaño de fuente: 
Laboratorio Autocontenido Hidropónico 4.0
Maria Laura Caliusco, Matías Orué, Agustín Mattei

Última modificación: 07-08-2023

Resumen


La hidroponía es el método de cultivo con ausencia de suelos, es decir, las plantas crecen en diferentes sustratos o incluso solo sobre una película de agua. Esta técnica se está utilizando para el cultivo de plantas ya que el rendimiento de los cultivos hidropónicos pueden duplicar o más los de los cultivos de suelo.

Los avances tecnológicos aplicados al control y ejecución de procesos han hecho de la automatización del cultivo hidropónico una realidad que ha permitido la incorparación de este tipo de método en diferentes industrias como la farmaceútica. Dichas industrias están interesadas en cultivar con sistemas hidropónicos plantas medicinales para fabricar medicamentes para el tratamiento de enfermedades crónico-degenerativas. El desafío con el cual se enfrentan es que este tipo de plantas se da en la mayoría de los casos por recolección en estado silvestre. Por lo tanto, la información disponible sobre producción hidropónica para estos insumos vegetales es aún escasa.

Con el advenimiento de la Industria 4.0 y el concepto de digitalización que incorpora, se puede ir más allá del control del proceso de hidroponía para digitalizar información necesaria que permita vincular parámetros de la calidad de una planta con parámetros del ambiente que se controlan en un proceso automatizado de hidroponía.

Este trabajo presenta el diseño e implementación de una unidad autocontenida, basada en tecnologías de la Industria 4.0, para realizar ensayos de procesos hidropónicos, registrando y procesando información interviniente en la totalidad de factores decisivos para el crecimiento de las plantas, buscando resultados que optimicen y estandaricen su proceso de cultivo. Así, utilizando estas unidades autocontenidas se podrá llegar a la definición de los valores adecuados para los diferentes parámetros contralados, como la luz, la humedad, la temperatura y el caudal de agua, para el cultivo de plantas de interés para las industrias farmaceúticas.


Texto completo: PDF