Foro Docente del Área Mecánica de las Ingenierías, VIII Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica - III Congreso Argentino de Ingeniería Ferroviaria

Tamaño de fuente: 
VIDA A LA FATIGA DE COILED TUBING. INFLUENCIA DE LA TENSIÓN MEDIA Y LA TENSIÓN EN EL CARRETEL
Jorge Palavecino, Federico Verdeal, Marcos Agustín Suarez, Juan Cruz Rodriguez Ocampo, Juan Perez Ipiña, Jessica Wainstein

Última modificación: 20-07-2023

Resumen


La vida a la fatiga del Coiled Tubing (CT) está controlada por ciclos de flexión causados por el enrollado y desenrollado del mismo en el carretel y su paso por el cuello de ganso. Además, el CT está sometido a tensiones circunferenciales introducidas por la presión interna y tensiones axiales producidas por el peso de la cañería dentro del pozo, la presión interna, y la acción de un motor hidráulico que tracciona la línea. Sin embargo, solo durante la flexión estas solicitaciones exceden la tensión de fluencia. La vida a la fatiga de bajo ciclo de los CT puede ser estimada utilizando modelos que tengan en cuenta deformaciones elastoplásticas, tensión media y tensiones multiaxiales. En el presente trabajo, se estudia la vida a la fatiga de bajo ciclo del CT utilizando los modelos Manson-Coffin, Manson-Halford y Smith-Watson-Topper analizando la influencia de la tensión media y la tensión ejercida por el carretel. Las estimaciones realizadas se comparan con resultados experimentales publicados en la bibliografía, obteniéndose un excelente acuerdo.


Texto completo: PDF