Foro Docente del Área Mecánica de las Ingenierías, VIII Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica - III Congreso Argentino de Ingeniería Ferroviaria

Tamaño de fuente: 
EVALUACION ENERGÉTICA DE LA PRIMERA CENTRAL ELÉCTRICA DE ENERGÍA POR BIOMASA FORESTAL DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES
Luis Horacio Vera, Emilio Sebastián Scozzina Unterholzner, Gonzalo Alejandro Carbajal

Última modificación: 18-07-2023

Resumen


En el presente artículo se realiza el balance energético y másico de una central de generación de vapor que utiliza biomasa como combustible a través de modelos termodinámicos en el programa EESS para determinar su funcionamiento en diferentes condiciones de operación y determinar los set points más adecuados para maximizar la eficiencia del ciclo.

Los datos de partida para realizar los balances fueron proporcionados por la empresa FRESA, ubicada la localidad de Gobernador Virasoro, provincia de Corrientes. La central térmica fue diseñada para una potencia de 40MW, y se alimentara con biomasa, principalmente, pino y eucalipto en forma de chip en un 65% y aserrín en un 35%, la humedad en base húmeda estimada es de 48%. La caldera tiene la capacidad 160 tn/hr de vapor a una presión de 68 bar y una temperatura de sobrecalentamiento de 485°C a máxima carga. Dicho vapor se utilizará para la impulsión de una turbina Siemens SST300, la cual moverá un generador eléctrico Toyo Denki. Es necesario un aporte de 61 toneladas por hora de combustible con 1953.35 kcal por kilogramo, con un rendimiento de 80.64% en la caldera, y un consumo de combustible para la generación de 160 tn vapor/h.

En base a los resultados obtenidos mediante simulaciones en EESS, se pudo caracterizar el ciclo termodinámico de la central térmica FRESA teniendo en cuenta sus diferentes estados de carga los cuales se están ajustando respecto a valores medidos en la central.


Texto completo: PDF