Foro Docente del Área Mecánica de las Ingenierías, VIII Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica - III Congreso Argentino de Ingeniería Ferroviaria

Tamaño de fuente: 
Ingeniería, cultura digital y cobots
Damian Rafael Ortega, Jorge Raúl Camblong, Miguel Diógenes Benegas

Última modificación: 07-08-2023

Resumen


El desarrollo tecnológico ha tenido un impacto importante en los sistemas de manufactura a lo largo del tiempo, especialmente en estos últimos años, con la llamada “Industria 4.0”, debido a su potencial y beneficios relacionados con la integración, la innovación y la autonomía de los procesos.

Este escenario, exige nuevas formas de producción, con estrategias de operaciones, basadas en la gestión del conocimiento y la innovación continua, creando valor a través de la información y el uso intensivo de los avances tecnológicos como por ejemplo la incorporación de cobots (robots colaborativos) en distintas áreas productivas.

Este proceso de cambio tecnológico enfrenta entonces a las empresas a numerosos retos y transformaciones, en la que las tecnologías de fabricación y de la información se han integrado para crear innovadores sistemas de manufactura, gestión y formas de hacer negocios.

El cambio tecnológico actual requiere además de nuevas habilidades y capacidades humanas para la gestión de la tecnología y la información.

Las empresas productivas deben convertirse en empresas ágiles para poder reaccionar en tiempo real a los eventos que ocurren y poder tomar decisiones basadas en datos y de forma rápida. Esta velocidad y flexibilidad le permite producir y entregar productos de alta calidad y poder adaptarse rápidamente a los requerimientos de los clientes.

Pero además de lo tecnológico, es necesario considerar la cultura digital de las organizaciones. Aparecen entonces conceptos como liderazgo digital, trabajo en red y autogestión de entornos digitales. Sin dudas, “ampliar y desarrollar las competencias digitales dentro de las PYMES conlleva a mejorar su competitividad frente a las grandes corporaciones, logrando satisfacer demandas actuales de los clientes.”

El presente trabajo propone indagar qué necesitan los/as profesionales de la ingeniería para estar preparados y poder afrontar este cambio cultural, específicamente en la aplicación de cobots en las empresas.


Texto completo: PDF