Foro Docente del Área Mecánica de las Ingenierías, VIII Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica - III Congreso Argentino de Ingeniería Ferroviaria

Tamaño de fuente: 
SIMULADOR DE PROPULSION DE UNA UNIDAD DE SUPERFICIE DE LA ARMADA ARGENTINA
Juan José Oga, Juan Franciso Valea, Pablo Raul Verniere, Ruben Roth, Guillermo Escudero

Última modificación: 01-08-2023

Resumen


En el artículo a exponer se presentan los principales aspectos del desarrollo y puesta en marcha de un simulador de sala de control de máquinas térmicas perteneciente a una unidad de superficie actualmente disponible en la Armada Argentina. El algoritmo tiene la capacidad de reproducir situaciones complejas en relación a actividades propias de los buques de guerra.

Ese grado de complejidad que presenta la diversidad de escenarios posibles debe ser representado en el simulador para que sea una herramienta didáctica de utilidad.

 

El proyecto se separó en cuatro fases bien delimitadas.

  • Definición y redacción de los requerimientos del simulador
  • Modelización numérica de las diferentes situaciones de propulsión
  • Puesta a punto del hardware
  • Prueba de servicio y evaluación operativa de la simulación

 

Las razones por las que se realizó el siguiente trabajo fueron:

  • La necesidad de aumentar las horas prácticas de instrucción y adiestramiento, para brindarle al alumno una serie de competencias y habilidades que le ayudarán a enfrentarse a situaciones normales y anormales dentro del ámbito de trabajo
  • Mejora de la velocidad de respuesta ante situaciones problemáticas excepcionales
  • Mejora de las capacidades de adiestramiento con respecto al uso de diferentes equipos a bordo de unidades de superficie de la Armada.

Texto completo: PDF