Foro Docente del Área Mecánica de las Ingenierías, VIII Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica - III Congreso Argentino de Ingeniería Ferroviaria

Tamaño de fuente: 
ANÁLISIS DE LOCALIZACIÓN Y DIMENSIONAMIENTO DE TURBINAS HIDROCINÉTICAS EN CUENCAS HÍDRICAS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE
Marcos Matías Cea, Ángel Gallo, Ángel Gallo, Ulises Manassero, Ángel Gallo, Ulises Manassero, Rodrigo Furlani, Javier Acosta, Ulises Manassero, Ariel Loyarte, Rodrigo Furlani, Rodrigo Furlani, Javier Acosta, Javier Acosta, Ariel Loyarte, Ariel Loyarte

Última modificación: 17-08-2023

Resumen


La matriz energética Argentina posee una fuerte dependencia de las energías fósiles, recursos limitados, no renovables, contaminantes y costosos, por lo tanto, y teniendo en cuenta el impulso que se le ha dado a las fuentes renovables de energía a partir del año 2006, sumado a los pocos proyectos de generación renovable propuestos en la región del Litoral, se propone por objetivo analizar la posible inserción de pequeños aprovechamientos hidrocinéticos en la Provincia de Santa Fe a fin de determinar el lugar óptimo de inserción de potencia en la red de media tensión, tal que se produzca una mejora en la calidad del producto técnico. Considerando que la provincia posee un potencial hidráulico medio debido a sus cuencas caudalosas, se realiza una estimación probabilística de las velocidades de estas a partir del intervalo de confianza, para diferentes emplazamientos seleccionados a partir de la altura y caudal de los ríos de la región. Este procedimiento permite la selección de las turbinas hidrocinéticas más adecuadas y el cálculo de la energía anual probable para cada posible emplazamiento. Los resultados dejan entrever que, las velocidades máximas probables de las cuencas se encuentran en el rango de 2,13 a 5,06 m/s, posibilitando módulos de inyección de potencia entre 21 y 28,5 MW, permitiendo esto un aporte de energía al subsistema de 31.472 a 86.461 MWh, con mejoras marginales en perfiles de tensión de la red.


Texto completo: PDF