Foro Docente del Área Mecánica de las Ingenierías, VIII Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica - III Congreso Argentino de Ingeniería Ferroviaria

Tamaño de fuente: 
Prueba hidráulica en Hot-Tap: evaluación de integridad estructural mediante simulación computacional.
Leonardo Néstor Brisciese, Héctor Sanzi, Alejandro Turel

Última modificación: 31-07-2023

Resumen


Es de uso habitual en la industria del gas y del petróleo la realización de conexiones de derivación a cañerías que se encuentran en servicio con el fin de no interrumpir la producción, evitando cortes del suministro y pérdida de producto, como así también emisiones al medio ambiente.

El procedimiento para tal fin es denominado Hot Tap, el cual consiste de una operación mecánica de soldadura y corte. Previamente se conecta la nueva derivación a la parte externa de la tubería mediante soldadura mientras esta se encuentra en servicio, es decir, la línea con circulación de fluido y bajo presión. Posteriormente se procede al corte de la cañería principal en el sector interior de la derivación, para luego retirarlo a través de un dispositivo especial.

Antes de realizar el perforado de la tubería, y una vez soldada la conexión, es mandatario efectuar la prueba de presión, con el objeto de verificar la integridad de unión y detectar posibles pérdidas.

Bajo esta situación operativa, es imperativo realizar un estudio previo de integridad para determinar el comportamiento estructural del conjunto para la condición de prueba, incluyendo la determinación de las tensiones residuales debido al proceso de soldadura, teniendo en cuenta que se realiza la construcción con el gasoducto en operación.

En este trabajo se presenta un procedimiento alternativo, aplicando Simulación Computacional mediante el empleo de modelos tridimensionales de elementos finitos, para evaluar la integridad de los elementos estructurales que conforman la unión, previo al corte o perforado de la tubería, cuando se realiza la prueba de presión.


Texto completo: PDF