Foro Docente del Área Mecánica de las Ingenierías, VIII Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica - III Congreso Argentino de Ingeniería Ferroviaria

Tamaño de fuente: 
Estudio Mecánico Comparativo de Osteotomía Supramaleolar de Tibia Distal
Lucas Pedro Acosta, Fernando Daniel Farfán, Daniel Gustavo Goroso, Ramiro Olleac

Última modificación: 20-07-2023

Resumen


En este trabajo se implementaron herramientas de software de diseño e ingeniería asistida por computadora CAD CAE para confeccionar y evaluar las respuestas mecánicas de un modelo óseo de tibia, el cual podría ser implementado en simulaciones virtuales de procedimientos quirúrgicos en traumatología y ortopedia. En particular, nuestro estudio ha sido enfocado al tratamiento del equino inveterado. En este contexto, nuestro objetivo fue comparar las variables mecánicas, particularmente tensiones y desplazamientos, resultantes en dos procedimientos quirúrgicos los cuales abordan esta deformidad: por un lado, la osteotomía transversal de tibia distal, y por otro, la osteotomía oblicua de tibia distal. En el extremo proximal del modelo de tibia (370 mm de longitud) se realizó un corte plano con el fin de facilitar la disposición de las cargas empleadas en el análisis estático (análisis FEM). En las regiones correspondientes a la mortaja (superficie articular) se obtuvieron tensiones de 10.36 MPa en el caso de la osteotomía oblicua y 14.029 MPa en la osteotomía transversal. Además, en la región del corte se obtuvieron tensiones de 19.37 MPa para la osteotomía oblicua y 7.36 MPa el caso de la transversal. Finalmente, un modelo geométrico permitió determinar cualitativamente un menor desplazamiento del eje de carga distal empleando la osteotomía oblicua para la corrección del equino inveterado.


Texto completo: PDF