Foro Docente del Área Mecánica de las Ingenierías, VIII Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica - III Congreso Argentino de Ingeniería Ferroviaria

Tamaño de fuente: 
Representación gráfica de piezas mecánicas. Cortes parciales.
Silvana E. Gutiérrez, Gerardo M. Arias, Florencia Salaberría, Vanesa S. Dailoff, Sandra N. Fernández

Última modificación: 07-07-2023

Resumen


En dibujo tecnológico, para representar gráficamente piezas mecánicas y revelar adecuadamente todas sus formas y dimensiones, se recurre al empleo de vistas, cortes y secciones. En estas dos últimas representaciones, generalmente, los estudiantes suelen tener ciertos inconvenientes en la visualización de la estructura interna de las piezas y en su correspondiente  dibujo. Por ello, al inicio de la cursada de la materia Diseño Mecánico Asistido, perteneciente a la carrera de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional del Sur, se propuso una actividad de repaso empleando piezas mecánicas modeladas e impresas tridimensionalmente. En particular, se seleccionaron modelos de piezas que presentaran orificios tales que fueran factibles de representar gráficamente empleando cortes de tipo parcial. Con un programa de Diseño Asistido por Computadora se modelaron las piezas en forma tridimensional y se las sometió a un corte adecuado para mostrar toda su configuración interna. Luego, las piezas se imprimieron tridimensionalmente, tanto en forma completa como cortada, utilizando una impresora de tecnología de modelado por deposición fundida. De esta manera, los estudiantes tuvieron la posibilidad de manipular las piezas y de analizar las configuraciones generadas por los cortes para luego poder representarlas gráficamente. Esta experiencia didáctica se enmarca en la continua búsqueda de nuevos recursos que colaboren en despertar la motivación y el interés de los estudiantes durante los procesos de enseñanza-aprendizaje.


Texto completo: PDF