Foro Docente del Área Mecánica de las Ingenierías, VIII Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica - III Congreso Argentino de Ingeniería Ferroviaria

Tamaño de fuente: 
EVALUACIÓN DE FLUJOS TURBULENTOS A TRAVÉS DE LA MEDICIÓN DE PRESIONES FLUCTUANTES SOBRE PERFIL ALAR NACA 4412.
Lucrecia Marilyn Trullet, Gisela Marina Alvarez y Alvarez, Marcelo Italo Adotti, Juan Manuel Rodríguez, Mario Eduardo De Bortoli, Beatriz Angela Iturri

Última modificación: 05-07-2023

Resumen


Los fenómenos relacionados con la Aerodinámica, en general, se desarrollan en condiciones de flujos turbulentos y requieren ser analizados en términos de valores medios y fluctuantes. Es decir, la evaluación experimental en aerodinámica, además de velocidades y presiones medias, requiere instrumental que permita registrar valores cuasi-instantáneos. Complementariamente, es necesario desarrollar o disponer de software para el procesamiento de los registros temporales.

En este trabajo se analizan presiones fluctuantes medidas sobre un perfil alar NACA 4412 ensayado en el túnel de viento TV2 del laboratorio de Aerodinámica de la Facultad de Ingeniería de la UNNE. La experiencia se llevó a cabo para un ángulo de ataque de 0° empleando un sistema scanivalve conectado a transductores Honeywell. Los registros se obtuvieron con una frecuencia de adquisición de 2048 Hz y tienen una duración de 60 segundos en cada toma de presión.

A partir de las mediciones obtenidas, se realiza un análisis de registros de valores medios de presión dinámica, valores RMS de las presiones fluctuantes, picos mínimos y máximos. En algunos puntos específicos, se determinan funciones de auto-correlación y se analiza el comportamiento en el dominio de frecuencias a través de la densidad espectral. Finalmente, se calculan las fuerzas de arrastre y sustentación, para determinar los coeficientes aerodinámicos globales.


Texto completo: PDF