Foro Docente del Área Mecánica de las Ingenierías, VIII Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica - III Congreso Argentino de Ingeniería Ferroviaria

Tamaño de fuente: 
Ladrillos ecológicos para la sustentabilidad en el nordeste argentino
Gabriel Rubén Corvalán, Pablo Ernesto Martina, Maria Raquel Aeberhard, Franco Gabriel Milich

Última modificación: 13-07-2023

Resumen


En el nordeste argentino se observa el problema que ocasiona el inadecuado desecho de residuos biomasicos debido a su nocividad para el medio ambiente. Con este trabajo, que fue presentado y aprobado para su ejecución por el Consejo Interuniversitario Nacional mediante la convocatoria de becas de investigación de pregrado EVC-CIN se pretende colaborar para dar un uso racional al inmenso desperdicio que se produce en nuestra zona de los recursos biomásicos, como ser el aserrín, la viruta, la hojarasca, los costaneros, la yerba, etc.

Todos estos materiales biomásicos tienen una gran cantidad de desperdicios o lo son en sí mismos y en la mayoría de los casos se tiran, queman, incineran, entierran o se dejan acumulados a la intemperie sin ser ocupados, perjudicando al medio abiente.

Es por ello, que se resuelve fabricar a partir de estos materiales, elementos reciclados que se puedan utilizar en la industria de la construcción, provocando asi la disminución de los desechos como forma de mitigar el impacto ambiental que éstos provocan.

El trabajo se centra en el estudio de la industria ladrillera y en la fabricación y ensayo de ladrillos a los cuales se les adiciona diferentes porcentajes de aserrin para luego someterlos a ensayos de conductibilidad termica y resistencia al fuego con equipos fabricados por el grupo de investigación GIDER para determinar sus caracteristicas aislantes.

Además a fin de conocer su resistencia se someterá a los mismos a ensayos de compresión simple, y a ensayos de absorción de agua en los laboratorios de la Facultad de Ingenieria de la Universidad Nacional del Nordeste.

Con estos cuatro ensayos para los diferentes tipos de ladrillos se logrará caracterizar con presición las propiedades de este nuevo material, para su posterior utilización en la construcción, promoviendo asi una construcción sustentable ecologicamente y economicamente viable.


Texto completo: PDF