Foro Docente del Área Mecánica de las Ingenierías, VIII Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica - III Congreso Argentino de Ingeniería Ferroviaria

Tamaño de fuente: 
Trenes de carga con autonomía energética ilimitada
José Di Paolo, Eduardo Aníbal Villarino

Última modificación: 05-07-2023

Resumen


La producción de energía basada en combustión, ha puesto al mundo en los umbrales de una crisis a escala global por el paulatino aumento de la temperatura media anual. La energía nuclear es la más competitiva en costo por MWh, tanto a gran escala (potencias de 1000MW eléctricos) como a pequeña escala (potencias menores a 10MW eléctricos) y con un alto grado de seguridad. Además de la nula contribución al calentamiento global, el suministro de energía está garantizado en todo momento.

A nivel internacional se están desarrollando micro-reactores de potencia (menores a 10MW eléctricos), tanto para aplicaciones terrestres como espaciales y es un hecho que esta tecnología de micro-reactores está madurando rápidamente. La utilización de un enriquecimiento del 19,75 % elimina cualquier traba política y de no proliferación que pudiera haber asociada a la compra de combustible. La capacidad que el país ha adquirido en materia nuclear al cabo de muchos años de actividad seria y sostenida por la Comisión Nacional de Energía Atómica (más de 60 años) permitiría analizar la posibilidad de desarrollar micro-reactores nucleares que dieran otra dimensión a nuestra capacidad de transporte de cargas terrestre por trenes. Luego, no existiendo ninguna prohibición de carácter legal a nivel mundial, que impida a la República Argentina producir motores nucleares basados en micro-reactores, se vuelve válida la posibilidad de desplegar la investigación y el desarrollo de estas tecnologías para su producción nacional, tendiendo a mover el transporte masivo de cargas con cero emisiones y apuntando a la creación de un mercado de bienes de altísimo valor agregado.

Micro-reactores como impulsores, reducirían las emisiones a la atmósfera a lo largo de los 30 años previstos en el diseño, con sólo 3 a 6 recambios de combustible.


Texto completo: PDF