Foro Docente del Área Mecánica de las Ingenierías, VIII Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica - III Congreso Argentino de Ingeniería Ferroviaria

Tamaño de fuente: 
Determinación de tensiones residuales en componentes mecánicos
Federico José Cavalieri, Leandro Fontanarrosa, Alberto Cardona

Última modificación: 15-07-2023

Resumen


En este trabajo se presenta una metodología numérica y experimental para la determinación de tensiones residuales en componentes mecánicos. Para ello, la pieza que se desea estudiar se corta en en dos partes y el perfil o contorno de la superficie de corte se mide para obtener los desplazamientos producidos por las tensiones residuales. Luego, por medio de una técnica numérica como la del método de los elementos finitos, se realiza un modelo digital de una de las partes cortadas y se aplica un desplazamiento impuesto en la superficie de corte, igual y opuesto al registrado experimentalmente. Teniendo en cuenta el principio de superposición de Bueckner, este cálculo da como resultado en el modelo digital las tensiones residuales normales al plano de corte. La metodología que se presenta en este trabajo permite determinar tensiones residuales en piezas con geometrías complejas con un costo considerablemente menor a otras técnicas como las de difracción de rayos x o de neutrones.


Texto completo: PDF