Foro Docente del Área Mecánica de las Ingenierías, VIII Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica - III Congreso Argentino de Ingeniería Ferroviaria

Tamaño de fuente: 
Diseño y Simulación de trenes de Engranajes utilizando softwares CAE-CAD
Guillermo Rubén Facal, Jose María di Iorio, Rafael Alberto Schiazzano

Última modificación: 17-08-2023

Resumen


En la actualidad todas las etapas del proyecto de todos los componentes mecánicos, desde el diseño hasta los diferentes análisis a que se somete al modelo previo a la fabricación de un prototipo, se realizan mediante programas de softwares CAD/CAE con reconocidas ventajas técnicas y reducción del costo global del proceso. Distintos tipos de análisis de difícil desarrollo y evaluación siguiendo las normas correspondientes por métodos tradicionales, pueden llevarse a cabo adecuadamente aplicando el método FEM, en casi todos los casos de proyecto. Surgen en ocasiones divergencias de resultados entre distintos softwares;en estos casos el usuario proyectista debe discernir si la diferencia surge de diferencias en las normas respetadas por los distintos programas, en los algoritmos de resolución, en diferencias en el mallado del modelo o en las condiciones de operación requeridas del componente que se aportan como datos para los análisis. En el presente trabajo, con el objetivo de evaluar las posibles diferencias intrínsecas entre los distintos programas se ha utilizado un componente paradigmático de la mecánica: un par de engranajes. Se los ha diseñado y analizado mediante un programa CAD/CAE en particular y luego se ha exportado el diseño a otro programa para repetir los análisis. Se ha tenido particular atención en verificar las normas bajo las que operan los programas, en asignar iguales condiciones de potencia, velocidad de rotación, condición de trabajo, vida prevista, grados de confiabilidad. Se ha utilizado para el diseño del tren de engranajes ordinario de una etapa el software KISSsoft   y se ha[J1] realizado[J2] el mismo análisis por elementos finitos. El cálculo se ha realizado utilizando la Norma AGMA2001 D04 (métrica). La verificación se ha realizado utilizando otros software de Elementos Finitos .

[J1]"... ha realizado..."

[J2]¿Sobra "con"?


Texto completo: PDF