Foro Docente del Área Mecánica de las Ingenierías, VIII Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica - III Congreso Argentino de Ingeniería Ferroviaria

Tamaño de fuente: 
MODELADO E IMPRESIÓN 3D DE MECANISMO CRUZ DE MALTA COMO PRÁCTICA DE EXTENSIÓN
Laura Lopresti, Lucas Speroni, Sergio Gavino, Laura Fuertes, Gabriel Defranco

Última modificación: 12-06-2023

Resumen


Esta presentación se enmarca en las acciones de extensión que la Unidad de Investigación, Desarrollo, Extensión y Transferencia Grupo de Ingeniería Gráfica Aplicada (UIDET GIGA) ha implementado desde el año 2005 a la fecha. En esta oportunidad se relatan las actividades realizadas con estudiantes de 7mo año de la orientación electromecánica de la Escuela Secundaria de Educación Técnica N° 6 Albert Thomas de la ciudad de La Plata, dependiente de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.

La modalidad de trabajo se realizó bajo el Sistema de Prácticas Formativas en Ambiente de Trabajo. Las mismas son obligatorias para la Educación Técnico Profesional según Resolución 2343/2017. Estas prácticas contribuyen a una formación integral de los estudiantes de Escuelas Secundarias de Educación Técnicas ya que constituyen una aproximación progresiva al campo ocupacional. Bajo esta premisa, se consideró realizar una actividad enmarcada en una instancia de proyecto real como es la modelización e impresión 3D de un mecanismo. En esta ocasión se ha seleccionado el mecanismo llamado Cruz de Malta o Rueda de Ginebra, conjunto que transforma un movimiento circular continuo en otro movimiento circular intermitente y se aplica industrialmente en procesos de manufactura.

Esta presentación sintetiza el diseño del mecanismo como modelo didáctico, sin que el mismo pierda la identidad morfológica y funcional, y la secuencia de actividades llevadas a cabo. En un sentido más general, este trabajo nos permite reflexionar sobre nuestras propias prácticas docentes y de extensión para una constante revisión de los procesos de enseñanza y aprendizaje.


Texto completo: PDF