Foro Docente del Área Mecánica de las Ingenierías, VIII Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica - III Congreso Argentino de Ingeniería Ferroviaria

Tamaño de fuente: 
Diseño de un sistema económico de sensores de gases de escape para banco de motores
Luis Enrique Fauroux, Agustín J. Lohigorry, Omar J. Degaetani, Marisa Morais, Carla A. Del Puerto, César Fabián Piñero

Última modificación: 01-08-2023

Resumen


El quemado directo de hidrógeno (H2) en motores de combustión interna tiene una fuerte mejora en cuanto emisiones respecto a combustionar hidrocarburos, dado que no se genera dióxido de carbono (CO2), ni otras sustancias tóxicas como el dióxido de azufre (SO2). Sin embargo, son conocidos los problemas de generación de gases contaminantes derivados del nitrógeno (NOx) en la combustión; su formación se ve favorecida con el incremento de la temperatura, y de la concentración, en la mezcla de admisión del nitrógeno presente en el aire. Para mitigar el efecto de estas últimas emisiones la industria avanza, ya sea desarrollando sistemas de postratamiento que permitan eliminarlas en su mayoría, y/o trabajando sobre la admisión de los motores con relaciones de aire muy superiores a la estequiométrica (a mayor cantidad de oxígeno, menor generación de NOx), entre otras opciones. Es de destacar, que también es posible trabajar con mezclas de combustibles donde el hidrógeno sea una parte, reduciéndose también los beneficios para el medioambiente.

En este contexto, se buscará desarrollar un sistema de sensores, accesible en costo, para medir la composición de los gases de escape (CO, CO2, NOx, etc), en dirección a poder evaluar variables del motor que hacen a su funcionamiento (mezcla y volúmenes de admisión, velocidad de inyección de hidrógeno, presiones, temperatura de trabajo, entre otras)


Texto completo: PDF