Foro Docente del Área Mecánica de las Ingenierías, VIII Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica - III Congreso Argentino de Ingeniería Ferroviaria

Tamaño de fuente: 
Perspectivas de la electrificación vehicular en Argentina.
Gustavo Jiménez-Placer, Daniel Zambrano, Amado Vitali, Gonzalo Delcauce, Juan Agotegaray

Última modificación: 27-07-2023

Resumen


La electrificación del parque vehicular en el mundo es un objetivo planteado por los gobiernos y que surge de la necesidad de controlar emisiones para de alguna manera disminuir su impacto en el cambio climático. El panorama que se presenta en los países desarrollados difiere enormemente de las perspectivas y la realidad que se manifiesta en los países subdesarrollados. América latina presenta disparidades en cuanto al desarrollo y el futuro de la implementación de este cambio, y la diferencia aún es mas significativa cuando comparamos con Europa, América del Norte o China. En este articulo se desarrolla una mirada inicial sobre estas diferencias y el horizonte a cercano y a mediano plazo. Si bien esto es solo una visión limitada muestra que tanto nuestro país como el resto de América presentan condiciones disimiles que a pesar de contar con recursos tecnológicos claves para el desarrollo de este proceso de electrificación, factores como la geografía, infraestructura y condiciones socio-económicas, no permiten ver que en el corto o mediano plazo esta transformación sea una realidad para el ámbito del transporte vehicular , especialmente en Argentina.


Texto completo: PDF