Foro Docente del Área Mecánica de las Ingenierías, VIII Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica - III Congreso Argentino de Ingeniería Ferroviaria

Tamaño de fuente: 
Estrategias de simulación computacional de motocicleta para análisis estructural
José Enrique Stuardi, Guillermo Daniel Chiappero, Alejandro José Giudici

Última modificación: 22-07-2023

Resumen


El chasis de motocicleta constituye una pieza clave en la seguridad, constatada además por la ocurrencia de algunas fallas por fatiga en puntos críticos de piezas de fabricación nacional. Los estudios de investigación del presente trabajo se enmarcan en un proyecto que persigue obtener documentos técnicos específicos sobre la seguridad funcional de los chasis de motocicleta para su diseño, construcción y homologación. El objetivo específico del trabajo es la definición de un modelo computacional de Elementos Finitos de un sistema compuesto por la motocicleta en condiciones de rodaje, esto es considerando la presencia del conductor, para así contribuir al diseño del chasis basado en premisas de seguridad, viabilidad y costo. El modelo resulta de la composición de subsistemas de distinta naturaleza y propiedades mecánicas diferenciadas, en casos con presencia de fricción y elevado amortiguamiento no proporcional. Por esta razón, resulta un especial desafío el objetivo de lograr correspondencia entre el comportamiento de un modelo lineal y del vehículo real.

La metodología utilizada se basa en el desarrollo progresivo de distintos modelos de variada complejidad, mediante los cuales es posible el ajuste de parámetros seleccionados en cada etapa y obtenidos experimentalmente mediante el análisis de la respuesta en ensayos sobre distintos componentes. La imposibilidad de obtener resultados satisfactorios en un modelo de alta nolinealidad, llevó a ensayos de distintas versiones de la motocicleta y al uso de modelos simplificados en el mismo entorno computacional que el algoritmo de calibración.

Las experiencias realizadas tanto en el ámbito computacional como experimental permitieron desarrollar una estrategia a fin de obtener un modelo que se muestra fiable para estudios de comportamiento dinámico, además de obtener variadas conclusiones respecto a la factibilidad de la consecución de los objetivos ligados a las limitaciones de los procedimientos utilizados.

 


Texto completo: PDF