Foro Docente del Área Mecánica de las Ingenierías, VIII Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica - III Congreso Argentino de Ingeniería Ferroviaria

Tamaño de fuente: 
Diseño y cálculo de transmisiones de potencia con correas de sección trapecial en barcos areneros y prestaciones obtenidas
Horacio Martin Mirassou

Última modificación: 25-08-2023

Resumen


Este trabajo se relaciona con otro cuyo título es “Diseño y cálculo de cajas de engranajes especiales para barcos areneros y prestaciones obtenidas” presentado en el Sexto Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica VI CAIM 2018 e incluido en las memorias del congreso. La arena utilizada en el Gran Buenos Aires es extraída principalmente del fondo del río Paraná por barcos areneros. La arena es aspirada con bombas centrífugas de características especiales, denominadas bombas de refoulado, ubicadas en el interior de cada barco, utilizando tuberías de aspiración sumergidas en el agua. La arena aspirada es descargada en una gran pileta ubicada dentro del barco, y es transportada a instalaciones terrestres, para su posterior comercialización. La potencia que demanda cada bomba de refoulado puede variar entre aprox. 150 y 650 CV, y la velocidad de rotación de su eje puede variar entre aprox. 750 y 450 r.p.m., según cada bomba. Esas bombas generalmente son accionadas por motores diesel, de características diversas, según cada barco. La mayoría de las transmisiones de potencia entre motores y bombas se hacen con correas o con cajas de engranajes. En este trabajo se muestran las características de algunas transmisiones de potencia con correas de sección trapezoidal 8V y 5V, que fueron diseñadas y fabricadas en Argentina en forma especial para algunos barcos areneros, y los buenos resultados obtenidos luego de ser utilizadas durante varios años. En cada caso se presentan vistas en corte con cotas de dimensiones, y cálculos de dimensionamiento de las transmisiones con correas incluyendo sus poleas acanaladas y ejes sometidos a flexión y torsión, y cálculos para la elección de los rodamientos. Las correas de secciones trapezoidales 8V, 5V y 3V constituyen un desarrollo tecnológico más reciente y avanzado con respecto a las correas clásicas de secciones trapezoidales A, B, C, D, E.


Texto completo: PDF