Corrección Necesaria en el Cálculo de Incertidumbres

Autores/as

  • Leonardo Nicola Siri Universidad Tecnológica, Carrera Ingeniería Biomédica. Fray Bentos, Uruguay.
  • Gabriel M. Leikan Universidad Tecnológica, Laboratorio de Metrología Biomédica. Fray Bentos, Uruguay.

Palabras clave:

incertidumbre de medición, incertidumbre combinada, distribución rectangular, distribución triangular

Resumen

En Metrología Física y Legal, el cálculo de incertidumbres sigue el Vocabulario Internacional de Metrología (VIM) y la Guía para el Tratamiento de las Incertidumbres (GUM). Hay tres causales de incertidumbre, por el instrumento, lectura (resolución) e inexactitud (error), dispersión de resultados al repetir la medición (precisión), juntas conforman la incertidumbre combinada Uc, cuya varianza (cuadrado de Uc) es la suma de las varianzas por resolución, error y precisión. Aunque “lectura” no es un proceso aleatorio, VIM/GUM le asigna una distribución rectangular con varianza 1/3 de la resolución al cuadrado. Si una “lectura” es la diferencia entre el valor medido y la lectura del “0”, su incertidumbre debe calcularse con distribución triangular, con varianza doble respecto de la rectangular. En este trabajo se discute el impacto en procesos de calibración y ajuste, se exploran diferentes situaciones y criterios sobre cuándo aplicar la corrección propuesta, aunque la recomendación es aplicarla siempre.

Descargas

Publicado

2025-03-05