Análisis Numérico por CFD del Movimiento del Barco, su Propulsión y el Efecto en la Resuspensión de Sedimentos
Palabras clave:
Hidrovia Argentina, Bulk Carrier, sedimentos, resuspensión, CFD, VOF, URANS, hidrodinámica, helice, superposición de movimientos, Overset mesh, Tensión de corteResumen
Los buques graneleros transitan la hidrovía generando efectos hidrodinámicos en su entorno, los cuales, sumados a la los efectos turbulentos provocados por sus sistemas de propulsión pueden tener influencia sobre el lecho fluvial y modificarlo, especialmente en canales de aguas poco profundas. Entre dichos efectos se encuentran: redistribución del flujo y aceleración del mismo debajo de la quilla, con el consecuente aumento de las tensiones de corte ejercidas sobre las partículas que componen el lecho, pudiendo ocasionar erosiones, en el caso que superen a la tensión crítica del sedimento. Este grupo de investigación pretende, evaluar el impacto de los efectos provocados por las hélices en la resuspensión de sedimentos, los cuales serán estudiados a partir de simulaciones físicas de laboratorio y por simulaciones numéricas (CFD). En este trabajo se muestran los primeros resultados obtenidos en pos del objetivo mencionado, a partir de simulaciones CFD de un modelo Bulk Carrier granelero, utilizando superposicion de movimientos a la trayectoria del buque con la tecnica Overset mesh de Simcenter STAR-CCM+, teniendo en cuenta el giro de la hélice y los desplazamientos del buque (trayectoria, ascenso, descenso, guiñada, cabeceo, escora, etc).
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Asociación Argentina de Mecánica Computacional

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Esta publicación es de acceso abierto diamante, sin ningún tipo de costo para los autores ni los lectores.
Solo se publicarán aquellos resúmenes que han sido aceptados para su publicación y han sido presentados en el congreso de AMCA.