Optimización de la Predicción del Diagrama Límite de Formabilidad en Materiales BCC, FCC y HCP

Autores/as

  • Emanuel A. Nicoletti Instituto de Física de Rosario (IFIR), CONICET - Universidad Nacional de Rosario, División de Materiales. Rosario, Argentina.
  • María de los Ángeles Bertinetti Instituto de Física de Rosario (IFIR), CONICET - Universidad Nacional de Rosario, División de Materiales. Rosario, Argentina.
  • Martín E. Leonard Instituto de Física de Rosario (IFIR), CONICET - Universidad Nacional de Rosario & Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Rosario, Argentina.
  • Michael G. Stout Instituto de Física de Rosario (IFIR), CONICET - Universidad Nacional de Rosario, División de Materiales. Rosario, Argentina.
  • Analía Roatta Instituto de Física de Rosario (IFIR), CONICET - Universidad Nacional de Rosario & Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Rosario, Argentina.
  • Javier W. Signorelli Instituto de Física de Rosario (IFIR), CONICET - Universidad Nacional de Rosario & Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Rosario, Argentina.

Palabras clave:

MK-VPSC, formabilidad, textura cristalográfica, corrotación

Resumen

La conjunción de la aproximación Marciniak Kuczynski y el modelo viscoplástico autoconsistente (MK VPSC) permite reproducir aceptablemente los datos del diagrama límite de formabilidad (FLD) de materiales con estructuras BCC, FCC y HCP dentro del marco de la plasticidad cristalina. En E. Nicoletti et al., JMEP , 1544 1024 (2023) el modelo MK VPSC se calib ró utilizando linealización afín y tangent e en base a ensayos de tracción a lo largo de tres orientaciones y se determinó la dependencia de los resultados obtenidos con la disponibilidad de sistemas de deslizamientos y la evolución de l a textura cristalográfica. E n este trabajo se aborda la discusión del efecto de la linealización empleada en la predicción de la deformación límite en términos de la evolución de l a textura con el fin de tener una validación rigurosa del modelo utilizado. Los resultados obtenidos se evalúan considerand o las texturas cristalográficas de los materiales previo a la ruptura en diferentes estados de deformación . Finalmente , se analiza el aporte y limitaciones de la consideración de un esquema de interacción de cristales vecinos con la fina lidad de tener en cuenta las interacciones locales causadas por la reorientación de los granos durante la deformación.

Descargas

Publicado

2025-04-03