Homenaje al Dr. Javier Signorelli: Impacto y Perspectivas de la Cooperación Técnica entre el Instituto de Física Rosario y Nucleoeléctrica Argentina

Autores/as

  • Santiago M. Rabazzi Instituto de Física de Rosario (IFIR), CONICET - Universidad Nacional de Rosario. Rosario, Argentina.
  • Alejandro E. Albanesi Centro de Investigación de Metodos Computacionales (CIMEC), CONICET-Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe, Argentina.
  • Fabrizio Aguzzi Instituto de Física de Rosario (IFIR), CONICET - Universidad Nacional de Rosario. Rosario, Argentina.
  • Martin Armoa Instituto de Física de Rosario (IFIR), CONICET - Universidad Nacional de Rosario. Rosario, Argentina.
  • Juan Ramos Nervi Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA), Sede Nodus. Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
  • Ezequiel Fernandez Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA), Sede Nodus. Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
  • Braian Desía Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA), Sede Nodus. Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
  • Rodrigo Meza Quiñones Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA), Sede Nodus. Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Palabras clave:

Modelado de Internos, Reactor Atucha I, Combustibles Nucleares

Resumen

Este trabajo tiene como objetivo revisar la evolución de las asistencias técnicas realizadas en cooperación entre el Instituto de Física Rosario y Nucleoeléctrica Argentina, destacando el papel fundamental del Dr. Javier Signorelli en estas iniciativas. El Dr. Signorelli, cuya visión y liderazgo fueron decisivos para el éxito de estas colaboraciones, dejó un legado perdurable que continúa influyendo en el trabajo y compromiso de sus colaboradores. A través de un análisis de las intervenciones pasadas, presentes y futuras, este homenaje subraya cómo su impulso y orientación han permitido alcanzar objetivos concretos y sentado las bases para futuros logros. Este trabajo rinde tributo a su memoria, reconociendo su contribución invaluable a la cooperación interinstitucional y al desarrollo de la ciencia y tecnología en el campo de la física, ingeniería y la energía nuclear argentina.

Descargas

Publicado

2025-04-03

Artículos más leídos del mismo autor/a