From sonzogni@intec.unl.edu.ar Tue Feb 3 21:33:48 2004 From: sonzogni@intec.unl.edu.ar (Victorio E. Sonzogni) Date: Tue, 03 Feb 2004 18:33:48 -0300 Subject: [NotiAMCA] Calendario de Congresos Message-ID: <402013BC.20905@intec.unl.edu.ar> Ha sido restablecido el calendario de congresos del Notiamca. El mismo puede ser consultado a traves de la pagina web : www.amcaonline.org.ar en el link : Calendario de Congresos y Cursos Invitamos a consultarlo, asi como a enviarnos informacion de interes para el mismo. From sonzogni@intec.unl.edu.ar Mon Feb 9 19:00:17 2004 From: sonzogni@intec.unl.edu.ar (Victorio E. Sonzogni) Date: Mon, 09 Feb 2004 16:00:17 -0300 Subject: [NotiAMCA] [Fwd: Mini simposio sobre computacao orientado para objetos e ambientes computacionais] Message-ID: <4027D8C1.60206@intec.unl.edu.ar> This is a multi-part message in MIME format. --------------020004050305040604090806 Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1; format=flowed Content-Transfer-Encoding: quoted-printable -------- Original Message -------- Subject: Mini simposio sobre computacao orientado para objetos e=20 ambientes computacionais Date: Mon, 09 Feb 2004 15:47:03 -0200 From: Philippe Remy Bernard Devloo To: Lista de Mecanica Computacional Prezados Srs, Organizo no CILAMCE um mini simp=F3sio sobre tecnicas orientados para=20 objetos aplicados a computacao cientifica. A id=E9ia central do mini simp=F3sio =E9 reunir trabalhos de pesquisadore= s que=20 utilizam a programacao orientada para objetos para a organiza=E7=E3o gest= =E3o=20 do algor=EDtmo a ser implementado. Destaque sera dado =E0s=20 vantagens/desvantagens de utilizar t=E9cnicas orientadas para objetos. Como parte do mini-simp=F3sio organizaremos palestras sobre ambientes=20 computacionais de dom=EDnio p=FAblico. Estas palestras dever=E3o motivar = a=20 audi=EAncia =E0 utilizar ferramentas de dom=EDnio p=FAblico dispon=EDveis= no=20 sistema linux, tais como : kdevelop, ddd, opendx, doxygen, cvs, etc.=20 Sugest=F5es e contribui=E7=F5es s=E3o bemvindos. A aplica=E7=E3o do trabalho ser=E1 na =E1rea de computa=E7=E3o cient=EDfi= ca, incluindo - Elementos finitos - Algebra linear - Computa=E7=E3o paralela - Sistemas de simula=E7=E3o em geral Atenciosamente, Philippe Devloo --------------020004050305040604090806 Content-Type: text/html; charset=us-ascii Content-Transfer-Encoding: 7bit

-------- Original Message --------
Subject: Mini simposio sobre computacao orientado para objetos e ambientes computacionais
Date: Mon, 09 Feb 2004 15:47:03 -0200
From: Philippe Remy Bernard Devloo <phil@fec.unicamp.br>
To: Lista de Mecanica Computacional <abmc-l@dees.ufmg.br>


Prezados Srs,

Organizo no CILAMCE um mini simpósio sobre tecnicas orientados para 
objetos aplicados a computacao cientifica.

A idéia central do mini simpósio é reunir trabalhos de pesquisadores que 
utilizam a programacao orientada para objetos para a organização gestão 
do algorítmo a ser implementado. Destaque sera dado às 
vantagens/desvantagens de utilizar técnicas orientadas para objetos.

Como parte do mini-simpósio organizaremos palestras sobre ambientes 
computacionais de domínio público. Estas palestras deverão motivar a 
audiência à utilizar ferramentas de domínio público disponíveis no 
sistema linux, tais como : kdevelop, ddd, opendx, doxygen, cvs, etc. 
Sugestões e contribuições são bemvindos.

A aplicação do trabalho será na área de computação científica, incluindo

- Elementos finitos
- Algebra linear
- Computação paralela
- Sistemas de simulação em geral

Atenciosamente,

Philippe Devloo

--------------020004050305040604090806-- From pmorin@math.unl.edu.ar Tue Feb 10 14:41:12 2004 From: pmorin@math.unl.edu.ar (pmorin@math.unl.edu.ar) Date: Tue, 10 Feb 2004 14:41:12 +0000 Subject: [NotiAMCA] anuncio de conferencia Message-ID: <1076424072.4028ed887bf9c@math.unl.edu.ar> Dia: viernes 13/2, 15 hs. Lugar: IMAL-CERIDE, Güemes 3450, Santa Fe Título, Autor y Abstract: Error estimators by gradient smoothing: reliability, (local) efficency, and asymptotic exactness Andreas Veeser (Universita` degli Studi di Milano) Many finite element packages incorporate a post-processing procedure for smoothing the discontinuous discrete gradient. For this reason, an algorithmically convenient approach to a posteriori error estimation is based on measuring the difference between the original and post-processed (typically averaged) gradient. For a simple model problem, we will discuss such an approach and present error estimators that are * reliabile and (locally) efficient on any mesh, * asymptotically exact whenever the post-processed gradient is superconvergent, * provide information whether or not superconvergence is taking place. This is a joint work in progress with Francesca Fierro (Universita` degli Studi di Milano). From mstorti@intec.unl.edu.ar Fri Feb 13 21:49:35 2004 From: mstorti@intec.unl.edu.ar (Mario Storti) Date: Fri, 13 Feb 2004 18:49:35 -0300 Subject: [NotiAMCA] Call for papers - CM in Automobile Industry Session - ENIEF 2004 Message-ID: <200402132149.i1DLnZGx032329@minerva.ceride.gov.ar> Please read this announcement and pass it to any interested parties. CALL FOR PAPERS THE ENIEF 2004 CONGRESS Bariloche, ARGENTINA November 8-11, 2004 I am organizing a session on COMPUTATIONAL MECHANICS APPLIED TO AUTOMOBILE INDUSTRY AND HIGH PERFORMANCE VEHICLE DESIGN for the 2004 ENIEF Congress which will be held at Bariloche, Argentina. Some of the main topics are: internal combustion engine simulation vehicle dynamics simulation structural dynamics in vehicles external and internal vehicle aerodynamics For further information, please the conference website at http://venus.ceride.gov.ar/~mstorti/enief/generalinfo.html Session web site: http://venus.ceride.gov.ar/twiki/bin/view/Cimec/AutoEnief2004 If you want to submit papers, please e-mail or fax an abstract including full names, addresses, telephone and fax numbers, and e-mail addresses if possible, of the corresponding author and co-authors. Please note the following deadlines: Abstract submission deadline 10 March 2004 Full paper deadline 11 August 2004 The conference 8-11 November 2004 Session Organizer Professor Norberto Nigro CIMEC-INTEC-CONICET G|emes 3450 (3000) Santa Fe, Argentina Fax: 54-342-4550944 E-mail: nnigro@intec.unl.edu.ar From gustavo@cab.cnea.gov.ar Tue Feb 17 12:52:44 2004 From: gustavo@cab.cnea.gov.ar (Gustavo Carlos Buscaglia) Date: Tue, 17 Feb 2004 09:52:44 -0300 Subject: [NotiAMCA] Novedades sobre ENIEF'2004 Message-ID: <200402171252.i1HCqitF018103@minerva.ceride.gov.ar> Novedades del ENIEF'2004 - 11 de febrero de 2004 La organización del Congreso ENIEF'2004 sigue avanzando gracias a la colaboración del gran grupo de ``numéricos'' de Argentina y el exterior. Aquí van las principales novedades: Hotel El hotel del congreso será el Patagonia Sur, ubicado en el centro de San Carlos de Bariloche (www.pyasur.com). Se espera obtener tarifas sumamente convenientes para los participantes de ENIEF. Inscripción El costo de la inscripción no ha sido aún definido, ya que la estimación de costos para la fecha del congreso no es confiable. Para quienes necesiten una estimación grosera, se supone que no será superior a los 100 dólares estadounidenses, con importantes descuentos para socios de AMCA y aún más para estudiantes. Conferencistas plenarios y especiales de sesión (a confirmar) * Guy Bayada, INSA de Lyon, Francia. * Gino Bella, Universita di Roma Tor Vergata, Italia. * Oscar Bruno, California Institute of Technology, USA. * Juan Cebral, George Mason University, USA. * Diego Celentano, Universidad de Santiago, Chile. * Ramon Codina, Universidad Politécnica de Catalunya, España. * Marcela Cruchaga, Universidad de Santiago, Chile. * Alberto Cuitiño, Rutgers University, USA. * Eduardo Dvorkin, Organización Techint y Universidad de Buenos Aires, Agentina. * Horacio Espinosa, Northwestern University, USA. * Mohammed Jai, INSA de Lyon, Francia. * Gerhard Jirka, Universität Karlsruhe, Alemania. * Rainald Lohner, George Mason University, USA. * Jean-Philippe Ponthot, Universidad de Lieja, Bélgica. * Miguel Ortiz, California Institute of Technology, USA. * Paul Sorensen, ABAQUS Inc., USA. Sesiones invitadas (listado tentativo) 1. Recursos Hídricos e Ingeniería Ambiental (A. Menéndez) 2. La Mecánica Computacional Aplicada a la Industria Automotriz y a otros Vehículos Terrestres (N. Nigro) 3. Evaluación de Incertezas en CFD (J. Ferreri) 4. Sesión de Usuarios de ABAQUS (G. Sánchez Sarmiento) 5. Hemodinámica Computacional (J. Cebral) 6. Modelación Constitutiva de Materiales (D. Celentano) 7. Análisis de Problemas con Interfaces Móviles (M. Cruchaga) 8. Modelado Multiescala del Comportamiento Mecánico de Sólidos: De las Simulaciones Atomísticas a las Aplicaciones de Ingeniería (R. Lebensohn y P. Zavattieri) 9. Investigación en Mecánica Computacional del Sólido en la Industria (P. Zavattieri) 10. Computación a gran escala, Computación distribuida y Técnicas de programacion avanzada (M. Storti, J. D'Elía y V. Sonzogni) 11. Simulación Computacional de Problemas de Dispersión Atmosférica (P. Tarela y F. Camelli) Propuestas de Sesión La convocatoria está abierta. Enviar la información requerida (Título, Temática, Organizador/es, Conferencista especial de la Sesión si lo hubiere, y un listado tentativo de los participantes) a G. Buscaglia (gustavo@cab.cnea.gov.ar). Asimismo, saber disculpar si hay alguna sesión propuesta que no figure en el listado, o que figure erróneamente, contactar a G. Buscaglia. Envío de resúmenes La fecha límite para enviar resúmenes al ENIEF'2004 ha sido extendida al 31 de marzo de 2004. Los resúmenes (en castellano, portugués o inglés) deben tener como máximo una página de extensión, debe figurar claramente el título y los autores, y contener (a) una descripción de la temática suficiente para identificar la sesión adecuada para el trabajo y (b) los resultados más significativos. Preferentemente enviarlo en formato PDF a G. Buscaglia (gustavo@cab.cnea.gov.ar), también serán aceptados impresos a ENIEF'2004, Centro Atómico Bariloche, 8400 Bariloche, Argentina. Envío de artículos Todavía no se encuentra disponible el formato de los artículos completos. Los mismos serán evaluados por el Comité Editorial. La fecha límite de envío es el 11 de agosto de 2004. Sesión de Posters de Estudiantes Se ha confirmado que Springer contribuirá con libros para ser otorgados como premios en la ``Sesión de Posters de Estudiantes''. Esta sesión consistirá en un pequeño vernissage con posters enviados por estudiantes. Los asistentes podrán votar según criterios de originalidad, presentación, etc. Los posters más votados se harán acreedores al premio, en las categorías de Graduados y No Graduados. Para participar en esta sesión los requisitos son: Solicitarlo expresamente al enviar el resumen, y que el primer autor sea un estudiante. El artículo seguirá los canales editoriales comunes a todas las presentaciones del congreso. Alentemos a nuestros estudiantes a enviar contribuciones a esta sesión. Hasta la próxima! Comite Organizador ENIEF'2004 www.cab.cnea.gov.ar/enief From sonzogni@intec.unl.edu.ar Tue Feb 17 14:09:32 2004 From: sonzogni@intec.unl.edu.ar (Victorio E. Sonzogni) Date: Tue, 17 Feb 2004 11:09:32 -0300 Subject: [NotiAMCA] taller de =?ISO-8859-1?Q?Ingenier=EDa_Computacional?= Message-ID: <4032209C.3060205@intec.unl.edu.ar> This is a multi-part message in MIME format. --------------000005090307060701080803 Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1; format=flowed Content-Transfer-Encoding: quoted-printable Estimados colegas: Deseo hacerles llegar alguna informaci=F3n m=E1s reciente del taller de=20 Ingenier=EDa Computacional promovido por V. Pereyra y R. Castillo para=20 Febrero 25-26 del corriente a=F1o. 1) El principal objetivo del taller es un intercambio de=20 informaci=F3n para permitir el establecimiento de acuerdos de cooperaci=F3= n=20 en el campo de la Ingenieria computacional. Por estas razones las=20 presentaciones de los participantes deben estar m=E1s orientadas a dar un= =20 panorama de las actividades que a profundizar en aspectos t=E9cnicos de=20 los trabajos en curso. 2) La agenda de comunicaciones ser=E1 armada sobre la llegada de los= =20 participantes. Hasta el momento han confirmado su venida: V. Pereyra (Stanford) J. Castillo (San Diego State Univ.) T. Larsen, (Laboratorio Visualizaci=F3n de San Diego State Univ.) E. Pilotta (FAMAF Cba.) L. Perez (Un. R=EDo IV) R. Garc=EDa (ITBA) P. Jacovkis (FCEN UBA) A. Ceccatto (IFIR) S. Dengra: (DC-FCEN-UBA) E. Mocskos: (DC-FCEN-UBA) E. Fernandez Berdaguer (Instituto de c=E1lculo, FCEN UBA) R. Garcia (Depto matem=E1ticas y F=EDsica del ITBA) R. Perazzo ( Depto de Investigaci=F3n y Desarrollo ITBA) Hay otros particpantes que muy probablemente se sumar=E1n al taller 3) El encuentro tendr=E1 lugar los d=EDas 25 y 25 del corriente mes= ,=20 en la sede del ITBA que queda en Eduardo Madero 399 (eso es, en Eduardo=20 Madero y Corrientes, casi enfrentado con el Luna Park). El ITBA est=E1=20 pensando en iniciar una actividad de posgrado en ingenier=EDa=20 computacional y este taller es una manera de comenzar con la misma. 4) El horario de las reuniones puede establecerse tentativamente=20 del modo siguiente: 25/Feb. Y 26/Feb. a las 10:00 - 12:30 y 14:30 - 17:= 00 Desde ya muchas gracias por el inter=E9s. Los saludo con toda atenci=F3n: R. Perazzo rperazzo@itba.edu.ar --------------000005090307060701080803 Content-Type: text/html; charset=us-ascii Content-Transfer-Encoding: 7bit

Estimados colegas:

Deseo hacerles llegar alguna información más reciente del taller de Ingeniería Computacional promovido por V. Pereyra y R. Castillo para Febrero 25-26 del corriente año.

1)      El principal objetivo del taller es un intercambio de información para permitir el establecimiento de acuerdos de cooperación en el campo de la Ingenieria computacional. Por estas razones las presentaciones de los participantes deben estar más orientadas a dar un panorama de las actividades que a profundizar en aspectos técnicos de los trabajos en curso.

2)      La agenda de comunicaciones será armada sobre la llegada de los participantes. Hasta el momento han confirmado su venida:

V. Pereyra (Stanford)

J. Castillo  (San Diego State Univ.)

T. Larsen, (Laboratorio  Visualización de San Diego State Univ.)

E. Pilotta (FAMAF Cba.)

L. Perez (Un. Río IV)

R. García (ITBA)

P. Jacovkis (FCEN UBA)

A. Ceccatto (IFIR)

S. Dengra: (DC-FCEN-UBA)

E. Mocskos: (DC-FCEN-UBA)

E. Fernandez Berdaguer (Instituto de cálculo, FCEN UBA)

R. Garcia (Depto matemáticas y Física del ITBA)

R. Perazzo ( Depto de Investigación y Desarrollo ITBA)

Hay otros particpantes que muy probablemente se sumarán al taller

3)      El encuentro tendrá lugar los días  25 y 25 del corriente mes, en la sede del ITBA que queda en Eduardo Madero 399 (eso es, en Eduardo Madero y Corrientes, casi enfrentado con el Luna Park). El ITBA está pensando en iniciar una actividad de posgrado en ingeniería computacional y este taller es una manera de comenzar con la misma.

4)      El horario de las reuniones puede establecerse tentativamente del modo siguiente:  25/Feb. Y 26/Feb. a las 10:00 – 12:30  y 14:30 – 17:00

Desde ya muchas gracias por el interés.

Los saludo con toda atención:

R. Perazzo
rperazzo@itba.edu.ar

--------------000005090307060701080803-- From sonzogni@intec.unl.edu.ar Thu Feb 19 19:16:38 2004 From: sonzogni@intec.unl.edu.ar (Victorio E. Sonzogni) Date: Thu, 19 Feb 2004 16:16:38 -0300 Subject: [NotiAMCA] Jornadas Iberoamericanas de =?ISO-8859-1?Q?Rob=F3tica?= Message-ID: <40350B96.1080102@intec.unl.edu.ar> Desde: 17-05-2004 Hasta: 21-05-2004 Lugar: Santa Cruz de La Sierra - Bolivia "V Jornadas Iberoamericanas de Robótica" CEF de Santa Cruz de La Sierra - Bolivia (17 a 21 de mayo de 2004) Organizan: Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) Las Jornadas consisten básicamente en dos cursos sobre temas de actualidad en el área de la Robótica. Cada curso comprende una introducción seguida de una exposición de los temas y de un seminario con la participación de grupos iberoamericanos de la Red RIBERO y del Proyecto PARTI, y abierto a la presentación de trabajos por parte de los alumnos participantes. Los mejores trabajos presentados serán considerados para su publicación en la Revista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial (http://riai.isa.upv.es/riai/default.htm). El objetivo general de las Jornadas reside en la transferencia a los participantes no sólo de los conocimientos en un campo tan importante y de actualidad como la robótica, sino también y principalmente de la información, documentación y experiencia acumuladas por otros grupos reconocidos, con quien compartirán una semana de trabajo. Estas Jornadas están dirigidas a investigadores, profesores universitarios e ingenieros de empresas que trabajan en el área científico-técnica en la que se enmarcan los cursos, pertenecientes tanto a organismos públicos como privados. El número máximo de asistentes es de 50. La AECI ofrece 20 becas parciales (alojamiento, manutención y material de trabajo) y 10 becas completas (incluye también el desplazamiento) El plazo recepción de solicitudes y ponencias: 15 de marzo de 2004 Mayor Información: Rafael Aracil: aracil@etsii.upm.es Luis Basañez: basanez@ioc.upc.es From sonzogni@intec.unl.edu.ar Thu Feb 19 19:20:30 2004 From: sonzogni@intec.unl.edu.ar (Victorio E. Sonzogni) Date: Thu, 19 Feb 2004 16:20:30 -0300 Subject: [NotiAMCA] Simulation Methods in Nuclear Engineering Message-ID: <40350C7E.5030208@intec.unl.edu.ar> Desde: 13-10-2004 Hasta: 15-10-2004 Lugar: Montreal, Quebec, Canada "6º Conferencia Internacional sobre Métodos de la Simulación en la Ingeniería Nuclear" Montréal - Québec - Canadá (del 13 al 15 de octubre de 2004) El objetivo de la conferencia es proporcionar un foro para la discusión y el intercambio de información, de resultados y de opiniónes entre científicos, ingenieros y académicos que trabajan en varios campos de la ingeniería nuclear. El alcance de la conferencia cubre todos los aspectos de modelación y simulación nuclear, incluyendo. · Reactor Physics · Thermalhydraulics · Safety Analysis · Fuel and Fuel Channels · Computer Codes and Modelling Fechas Límites: - Recepción de resúmenes: 14 de marzo de 2004 - Notificación de la aceptación: 20 de abril de 2004 - Recepción de papeles completos: 15 de agosto de 2004 La admisión se debe hacer electrónicamente, preferiblemente en formato del MS palabra, por medio de la página Web de la conferencia en: http://www.cns-snc.ca/simulation2004.html Technical Program Chair Prof. Jean Koclas Directeur, Institut de Génie Nucléaire Ecole Polytechnique de Montréal e-mail: jean.koclas@polymtl.ca Tel.: (514) 340-4711 ext. 4263 General questions regarding the Conference Denise Rouben, CNS Office Manager e-mail: cns-snc@on.aibn.com Tel.: 416-977-7620 From sonzogni@intec.unl.edu.ar Thu Feb 19 20:17:48 2004 From: sonzogni@intec.unl.edu.ar (Victorio E. Sonzogni) Date: Thu, 19 Feb 2004 17:17:48 -0300 Subject: [NotiAMCA] =?ISO-8859-1?Q?Mini-simp=F3sio_em_Biomec=E2nica?= Message-ID: <403519EB.9060708@intec.unl.edu.ar> Ois. Estaremos, eu e a Profa. Djenane Pamplona, orgaizando um minisimpósio em biomecânica computacional por ocasião do XXV Cilamce (vide http://www.demec.ufpe.br/cilamce2004/). Aqueles trabalhando na área com interesse em participar, favor contactar-nos. O prazo final para submissão de resumos é de 29/03, e pretendemos ter o simpósio organizado antes desta data. Atenciosamente, Estevam B. Las Casas********************* Estevam B. Las Casas estevam@dees.ufmg.br DEES/UFMG Av. do Contorno 842, segundo andar 30110-060 Belo Horizonte, MG BRASIL Fax: 55-31-3238-1973 Tel: 55-31-3238-1028 ******************** From mstorti@intec.unl.edu.ar Mon Feb 23 17:18:01 2004 From: mstorti@intec.unl.edu.ar (Mario Storti) Date: Mon, 23 Feb 2004 14:18:01 -0300 Subject: [NotiAMCA] lista `cluster-user' Message-ID: <200402231718.i1NHI139004473@minerva.ceride.gov.ar> [Este mensaje esta deliberadamente `cross-posted' a `cluster-user' y `cimec'] He creado una lista `cluster-user'. Por ahi se va a enviar novedades sobre el uso del cluster (como lo que mando recien Jorge `a pata'). La direccion es http://www.cimec.org.ar/mailman/listinfo/cluster-user Desde ahi se puede acceder a su estado de suscripcion y ver los archivos (mas adelante tendra su motor de busqueda). Tambien a la administracion de la lista (por ahora Jorge y yo). Si alguien quiere suscribirse o desuscribirse puede hacerlo desde la pag. web de arriba. Aprovecho para comunicar que (dentro de las novedades que ha ido comunicando Jorge) en ciertos momentos deshabilitaremos el acceso a los usuarios a ciertos conjuntos de nodos para hacer pruebas, ya que si no es muy dificil hacer pruebas mientras hay otros usuarios corriendo. Mario From mstorti@intec.unl.edu.ar Mon Feb 23 18:30:20 2004 From: mstorti@intec.unl.edu.ar (Mario Storti) Date: Mon, 23 Feb 2004 15:30:20 -0300 Subject: [NotiAMCA] Ooops!! mail equivocado // anti-spam en archivos NotiAMCA Message-ID: <200402231830.i1NIUKcm005233@minerva.ceride.gov.ar> Por equivocacion hce unrato mande un mail a NotiAMCA que deberia haber sido para una lista interna de nuestro grupo. Les pido disculpas :-( Aprovecho para informar que he habiitado una opcion anti-spam para que en los archivos de NotiAMCA no aparezcan direcciones de correo electronico. Es decir, las direcciones aparecen cambiadas de, por ejemplo `bobesponja@nick.com' a `bobesponja@xxxxxxxxxxx'. Esto es solo en los archivos de la pagina web, no en los mails que salen a los suscriptores a NotiAMCA. La idea es evitar los bucadores (`spiders') que reccorren la web buscando direcciones de mail para agregar a las bases que despues usan los spammers. Ahora bien, se plantea que a veces queremos que la direccion quede en el archivo de NotiAMCA, por ejemplo, caso tipico, cuando publicitamos un congreso o actividad. En ese caso sugiero que modifiquen la direccion de mail para tratar de enganar a los spiders, por ejemplo: `bobesponja@nick.com' -> `bobesponja(at)nick(dot)com' o `bobesponja(NOSPAM)nick(NOSPAM)com' La idea es crear un string del cual un humano pueda recuperar una direccion de mail, pero a un spider le cueste mas y que no sea `enmascarada' por el filto anti-spam. Este truco es bueno usarlo siempre que hay que postear a algun sitio publico donde la direccion esta expuesta a los spiders, sin embargo a decir verdad no tengo una estimacion objetiva de cuan efectivo es. Mario Storti From svrech@hotmail.com Mon Feb 23 21:33:18 2004 From: svrech@hotmail.com (sonia vrech) Date: Mon, 23 Feb 2004 21:33:18 +0000 Subject: [NotiAMCA] Defensa de Tesis de Magister Message-ID:
Comunicamos a Uds. que el día 20 de febrero de 2004 se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, la defensa de Tesis de Magister del Licenciado en Física Carlos Alberto Cattaneo:
                                   
         "Evolución del tamaño de grano en aceros eléctricos de bajo carbono"
 
en el marco del Magister en Métodos Numéricos y Computacionales en Ingeniería. La Dirección de Tesis estuvo a cargo de la Dra. Silvia Silvetti de la Universidad Nacional de Córdoba. Y el Jurado compuesto por los Doctores:
 
Dra. Beatriz López de Mishima
Dr. Carlos Budde
Dr. Guillermo Etse
 
 
CEMNCI
UNT-FACET


The new MSN 8: smart spam protection and 2 months FREE* From sonzogni@intec.unl.edu.ar Thu Feb 26 22:39:28 2004 From: sonzogni@intec.unl.edu.ar (Victorio E. Sonzogni) Date: Thu, 26 Feb 2004 19:39:28 -0300 Subject: [NotiAMCA] =?ISO-8859-1?Q?Congreso_Nacional_del_Agua_2005-_Simpos?= =?ISO-8859-1?Q?io_de_Recursos_H=EDdricos_del_Cono_Sur?= Message-ID: <403E75A0.7070902@intec.unl.edu.ar> Desde: 10-05-2005 Hasta: 13-05-2005 Lugar: Mendoza, Argentina XXº Congreso Nacional del Agua 2005 III° Simposio de Recursos Hídricos del Cono Sur Mendoza, 10, 11, 12 y 13 de mayo de 2005 Primer Llamado Estimado Colega: Este es el Primer Llamado para la presentación de trabajos para el "XX Congreso Nacional del Agua". El mismo se realizará conjuntamente con el "III Simposio de Recursos Hídricos del Cono Sur", entre los días 10 y 13 de Mayo de 2005 en el Centro de Convenciones y Exposiciones de la Ciudad de Mendoza, (Argentina). Las dos fechas de interés para los potenciales participantes son las siguientes: a) El resumen del trabajo a exponer: es el 06/08/2004 b) Presentación del resumen aceptado y trabajo completo, es el 15/10/2004. Recuerde agendar estas fechas y si le es posible colabore en la difusión de este aviso. Si Ud. está interesado en que éstas y otras informaciones relativas a este Congreso lleguen también a colaboradores o amigos suyos, háganos llegar sus direcciones electrónicas y/o postales. Toda la información relativa a las Areas disciplinares y al Formato de los trabajos la va a poder encontrar en breve en la página Web: www.congresosdelagua.org. Allí también podrá bajar la plantilla Word para el armado del informe, como asimismo encontrará otra información relativa a la organización de ambos eventos. Si Ud. no tiene interés en seguir recibiendo información sobre el Congreso, por favor comuníquelo a: conagua2005@irrigacion.gov.ar Esperando contar con su participación, le saludamos muy cordialmente. Mendoza, 10 de Febrero de 2004. Javier Zuleta Comité Organizador CONAGUA 2005 conagua2005@irrigacion.gov.ar From sonzogni@intec.unl.edu.ar Thu Feb 26 22:57:36 2004 From: sonzogni@intec.unl.edu.ar (Victorio E. Sonzogni) Date: Thu, 26 Feb 2004 19:57:36 -0300 Subject: [NotiAMCA] Special session HPC - ENIEF 2004 Message-ID: <403E79E0.1010708@intec.unl.edu.ar> CALL FOR PAPERS Special session on LARGE SCALE COMPUTING, DISTRIBUTED COMPUTING AND ADVANCED PROGRAMMING TECHNIQUES ON COMPUTATIONAL MECHANICS to be held at ENIEF 2004 XIV Congress on Numerical Methods and their Applications Bariloche, Argentina, November 8-11, 2004 The scope of the session covers, among others, the following topics of computational mechanics: * large scale computing * distributed computing * algorithms for parallel computing * object oriented programming * functional programming * clusters of microprocessors People working on these areas are invited to submit a paper to the organizers of the special session, following the general outlines of the conference. The abstract may be sent by e-mail or fax, no later than March 31st, 2004. The deadline for the full paper is August 11th, 2004. Session Organizers: Mario Storti E-mail: mstorti@intec.unl.edu.ar Jorge D'Elia E-mail: jdelia@intec.unl.edu.ar Victorio Sonzogni E-mail: sonzogni@intec.unl.edu.ar CIMEC-INTEC-CONICET Guemes 3450 (3000) Santa Fe, Argentina Tel: 54-342-4511594 Fax: 54-342-4550944 General information on ENIEF 2004: http://www.cab.cnea.gov.ar/enief/ Information on this special session: http://venus.ceride.gov.ar/twiki/bin/view/Cimec/HpcSessionEnief From sonzogni@intec.unl.edu.ar Thu Feb 26 23:08:39 2004 From: sonzogni@intec.unl.edu.ar (Victorio E. Sonzogni) Date: Thu, 26 Feb 2004 20:08:39 -0300 Subject: [NotiAMCA] ABAQUS Argentina 2004. Message-ID: <403E7C77.6040604@intec.unl.edu.ar> KB Engineering S.R.L. y ABAQUS, Inc. (EEUU) Anuncian la realizacion de la Cuarta Reunion Argentina de Usuarios de ABAQUS 11 y 12 de noviembre de 2004 San Carlos de Bariloche, Rio Negro Argentina ABAQUS es un sistema de calculo por el metodo de elementos finitos que desde hace mas de 25 años es usado intensamente por industrias que producen bienes de capital de alto valor agregado en los Estados Unidos, en Europa y en Asia. En Argentina y otros paises latino-americanos esta siendo empleado en los ultimos años por algunas industrias y por un numero apreciable de instituciones universitarias con carreras de grado y de postgrado de ingenieria y ciencias exactas. Todos los años se realiza en Europa y en los Estados Unidos, alternativamente, la Reunion Internacional de Usuarios de ABAQUS, y en elevado numero de paises del mundo se organizan anualmente tambien reuniones locales. La Primera Reunion Latinoamerica de Usuarios de ABAQUS se llevo a cabo en Buenos Aires en agosto de 1999, y la Segunda Reunion Latinoamericana fue realizada en Merida, Venezuela, en agosto de 2000. La Segunda Reunion Argentina tuvo lugar en Buenos en septiembre de 2001, y en la misma ciudad se realizo en septiembre de 2002 la Tercera Reunion Argentina. Continuando con esta secuencia, esta Cuarta Reunion Argentina tendra lugar en un ambito academico y cientifico de gran prestigio en el pais, como lo constituye la ciudad de San Carlos de Bariloche, Provincia de Rio Negro, y se realizara en el Hotel Patagonia Sur, ubicado en pleno centro de la ciudad, a solo dos cuadras de la calle principal. La Reunion provee un foro ideal para que los actuales y potenciales usuarios de ABAQUS se reunan, compartan su experiencia entre ellos y con el Dr. Paul Sorensen, y puedan intercambiar opiniones acerca de aplicaciones de ABAQUS. Tambien provee una excelente oportunidad para familiarizarse con los servicios de entrenamiento y soporte que brinda ABAQUS, Inc. a traves de sus oficinas y representantes. La Reunion consistira de un conjunto de conferencias plenarias, comunicaciones tecnicas y debates que se llevaran a cabo en horas de la mañana y la tarde durante los dos dias de conferencias. Como parte de la Reunion, y para permitir una interaccion mas informal entre los participantes, se organizara una Cena de Camaraderia en un lugar tipico de San Carlos de Bariloche. PRESENTACIONES. Si Ud esta interesado en presentar un trabajo en la Reunion, por favor envienos el titulo, autores y un resumen a mas tardar el dia 15 de agosto de 2004. Las Memorias de la Reunion seran publicadas (en CD) con todos los trabajos recibidos. Las instrucciones para la presentacion de los manuscritos les seran enviadas una vez que se haya aceptado el resumen. Por favor tenga en cuenta que para que la Memoria este disponible para la Reunion los trabajos deberan ser enviados al Comite Organizador a mas tardar el dia 16 de octubre. El Comite Organizador se reserva los derechos editoriales de seleccionar los trabajos que seran publicados en las Memorias. UBICACIoN Y COMODIDADES. El Hotel Patagonia Sur se encuentra ubicado en la calle Elflein 346, a solo dos cuadras del centro de la ciudad de San Carlos de Bariloche. Se trata de un hotel muy moderno, de reciente construccion y cuenta con un amplio salon con capacidad para doscientas personas, donde se llevaran a cabo las conferencias plenarias. ALOJAMIENTOS. San Carlos de Bariloche tiene infinidad de hoteles de diversas categorias. Si Ud no ha contactado un hotel especifico, el Comite Organizador le reservara a su pedido un lugar adecuado a sus posibilidades. Por otra parte, el Hotel Patagonia Sur ha previsto descuentos especiales para los asistentes a la reunion. COSTO. El costo de la inscripcion es de $ 250 (pesos argentinos). Para estudiantes el costo promocional es de $ 125. Se entregara un CD con las Memorias de la Reunion. La Inscripcion da derecho a la Cena de Camaraderia. COMITe ORGANIZADOR. Dr. Ing, Gustavo Sanchez Sarmiento Ing. Horacio Nassini. Dra. Ana Bohe Lic. Mariana Sozzi Ing. Marcelo Mizdrahi Srta. Monica Pizzi. Srta. Mercedes Sanchez Sarmiento Toda correspondencia debera ser dirigida a: KB Engineering S.R.L. Florida 274 - 3er Piso - Of. 35 (1005) Buenos Aires ARGENTINA Tel. +54-11-4326-7542/4326-9176 Fax +54-11-4326-2424 E-mail: sanchezsarmiento@arnet.com.ar