Ergodicidad en el Refinamiento de Mallas para modelado de Fractura en Hormigón mediante VEM e IE
Palabras clave:
Refinamiento, Ergodicidad, VEMResumen
En este trabajo se propone un procedimiento para el modelado del comportamiento de falla frágil basado en la combinación de elementos virtuales (VEs) y elementos de interfaz no lineales (IEs) desde un enfoque estocástico. Esencialmente se basa en el comportamiento ergódico del refinamiento de mallas poliédricas generadas aleatoriamente usadas para modelar la propagación tortuosa de grietas de concreto sometido a fractura de modo II o cortante. Particularmente se analizan dos casos típicos en la literatura como lo son el ensayo de la Viga de Tres Puntos y el ensayo de Hassanzadeth. Los resultados demuestran que el promedio obtenido por un grupo de mallas gruesas generadas aleatoriamente son más precisas en términos de carga máxima que el resultado obtenido por una única malla fina. Finalmente se discute la magnitud de la dispersión que se obtiene en base a estos resultados, frente a los generados por la aleatoriedad de otras variables como puede ser la disposición de los agregados en casos como el hormigón.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Asociación Argentina de Mecánica Computacional

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Esta publicación es de acceso abierto diamante, sin ningún tipo de costo para los autores ni los lectores.
Solo se publicarán aquellos resúmenes que han sido aceptados para su publicación y han sido presentados en el congreso de AMCA.