Modelado Numérico de un Electrolizador Alcalino Simplificado Empleando Code_Saturne

Autores/as

  • Luciano Garelli Centro de Investigación de Métodos Computacionales (CIMEC-UNL/CONICET). Santa Fe, Argentina.
  • Gustavo A. Ríos Rodriguez Centro de Investigación de Métodos Computacionales (CIMEC-UNL/CONICET). Santa Fe, Argentina.
  • Mario A. Storti Centro de Investigación de Métodos Computacionales (CIMEC-UNL/CONICET). Santa Fe, Argentina.

Palabras clave:

Electrolizador alcalino, Code Saturne, modelado multifásico

Resumen

Este trabajo se enfoca en la validación y análisis de un modelo simplificado de electrolizador alcalino, empleando el código de simulación Code_Saturne, basado en la investigación previa de Rodriguez y Amores. El trabajo de referencia proporciona resultados numéricos a través de curvas de polarización obtenidas mediante el uso del software COMSOL, además de datos experimentales para diversas condiciones operativas y distancias entre electrodos y membranas divisorias. El modelo desarrollado aborda varios aspectos clave del proceso de electrólisis alcalina. Esto incluye la resolución de las ecuaciones de Navier-Stokes para describir la dinámica del fluido, el transporte de gas generado, la conservación de la corriente eléctrica, y la inclusión de la conservación de energía para tener en cuenta el calentamiento del electrolito debido al efecto Joule. Además, el modelo aborda el fenómeno de flotación, que surge debido a las diferencias de densidades entre el electrolito y el gas generado. El objetivo principal de este trabajo es verificar y validar la respuesta electroquímica de la celda, representada por la curva de polarización, bajo diversas condiciones de funcionamiento.

Descargas

Publicado

2025-03-30

Número

Sección

Resúmenes del MECOM 2024