Competitividad del Método PDNS Frente a Estrategias Tradicionales de Turbulencia en la Simulación Aerodinámica del Cuerpo de Ahmed

Autores

  • Horacio J. Aguerre Centro de Investigación de Métodos Computacionales, Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Santa Fe, Argentina.
  • Juan M. Gimenez Centro de Investigación de Métodos Computacionales, Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Santa Fe, Argentina. & Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería. Barcelona, España.
  • Sergio R. Idelsohn Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería. Barcelona, España.
  • Norberto M. Nigro Centro de Investigación de Métodos Computacionales, Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Santa Fe, Argentina.

Palavras-chave:

Cuerpo de Ahmed, P-DNS, Modelos de turbulencia, CFD

Resumo

El modelado de flujo turbulento representa un desafío en la mecánica de fluidos. En este contexto, el método PDNS surge como una solución eficiente y precisa, al resolver las pequeñas escalas con una malla fina y las grandes escalas con una malla más gruesa, reduciendo significativamente los tiempos de cálculo. Este estudio explora la aplicación del PDNS en el cuerpo de Ahmed, ajustando los coeficientes de arrastre y sustentación al compararlos con resultados experimentales. Asimismo, se analiza el perfil de velocidad en la luneta trasera, una región particularmente sensible al modelo de turbulencia utilizado. Las simulaciones, realizadas con OpenFOAM, abarcan distintos niveles de refinamiento de malla, tanto en el interior del flujo como cerca de las paredes. Los resultados se contrastan con métodos tradicionales, como Spalart-Allmaras y k-omega SST, evaluando su precisión en función de la discretización empleada. El estudio concluye que el PDNS es una alternativa viable, demostrando un rendimiento consistente en todos los niveles de refinamiento probados.

Publicado

2025-03-05

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)