Cargas de Viento sobre Viviendas Bajas con Techo a Dos Aguas: Comparación entre Técnicas Computacionales, Reglamentos y Ensayos en Túnel de Viento
Palabras clave:
Capa Límite, Fluidodinámica Computacional, Aerodinámica, CIRSOC 102Resumen
En nuestro país, las velocidades de viento son consideradas en el Reglamento Argentino de Acción del Viento sobre las Construcciones (CIRSOC 102), donde el cálculo de las fuerzas que estas velocidades inducen sobre la estructura son obtenidas utilizando coeficientes de presión. Generalmente los valores de estos coeficientes permanecen invariantes por largos períodos de tiempo, hasta que nuevos ensayos son realizados, con técnicas optimizadas y nuevos instrumentales. En consecuencia, los reglamentos sufren adaptaciones a lo largo del tiempo. Con la utilización de la fluidodinámica computacional (CFD) en el campo de la aerodinámica de las construcciones, es posible cotejar las cargas calculadas computacionalmente con ensayos en túnel de viento y/o la aplicación de reglamentos. Esta sinergia es reconocida como un enfoque eficiente en el diseño de estructuras en general. El propósito de este trabajo es entonces realizar una comparación de las cargas obtenidas sobre una vivienda baja con techo a dos aguas utilizando CFD, el reglamento CIRSOC 102 y ensayos en túnel de viento reportados en la bibliografía especializada.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Asociación Argentina de Mecánica Computacional

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Esta publicación es de acceso abierto diamante, sin ningún tipo de costo para los autores ni los lectores.
Solo se publicarán aquellos resúmenes que han sido aceptados para su publicación y han sido presentados en el congreso de AMCA.