Simulación de la Evolución de Textura en Zinc Deformado por Extrusión de Canal Equiangular

Autores

  • Martín Leonard Instituto de Física de Rosario (IFIR), CONICET - Universidad Nacional de Rosario & Escuela de Ing. Mecánica (EIM-FCEIA-UNR). Rosario, Argentina.
  • Kurt Mills University of the Sunshine Coast, Australia.
  • Vladimir Luzin University of the Sunshine Coast. Australia & Kowari Neutron Diffractometer, ANSTO. Australia.
  • Hejie Li University of the Sunshine Coast. Australia.
  • Emanuel Nicoletti Instituto de Física de Rosario (IFIR), CONICET - Universidad Nacional de Rosario & Escuela de Ing. Mecánica (EIM-FCEIA-UNR). Rosario, Argentina.
  • Damon Kent University of the Sunshine Coast. Australia.
  • Javier W. Signorelli Instituto de Física de Rosario (IFIR), CONICET - Universidad Nacional de Rosario & Escuela de Ing. Mecánica (EIM-FCEIA-UNR). Rosario, Argentina.

Palavras-chave:

Plasticidad, Textura cristalográfica, Zinc, ECAP, Modelo VPSC

Resumo

El modelado de la deformación plástica de materiales metálicos es de gran interés gracias a la potencial predicción de la respuesta mecánica y la evolución microestructural durante los procesos de manufactura. La optimización de microestructura para mejorar las propiedades del zinc comprende un gran esfuerzo actualmente dado el interés en producir implementos biomédicos reabsorbibles, tales como stents. El proceso de deformación severa conocido como extrusión de canal equiangular (ECAP) ha sido aplicado a diversas aleaciones para lograr microestructuras de grano ultrafino y mejorar su resistencia. La evolución de textura durante el procesamiento puede dar resultados diversos según la red cristalina del material y la ruta adoptada. En este trabajo se aborda la simulación de la evolución de textura de zinc puro durante dos rutas de ECAP. Se utiliza el modelo viscoplástico auto-consistente partiendo de una calibración de los mecanismos de microplasticidad mediante ensayos uniaxiales de las barras usadas como materia prima del proceso ECAP. Se discuten los resultados en términos de los mecanismos micromecánicos activos y de la posible activación de la recristalización dinámica.

Publicado

2025-04-03