Simulación Numérica de un Muro de Corte de Madera

Autores/as

  • Diego A. Garcia Universidad Nacional de Misiones (FI-UNaM), Facultad de Ingeniería, Laboratorio de Ingeniería Civil (LIC). Oberá, Misiones, Argentina.
  • Guido Alfonso Universidad Nacional de Misiones (FI-UNaM), Facultad de Ingeniería, Laboratorio de Ingeniería Civil (LIC). Oberá, Misiones, Argentina. & Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

DOI:

https://doi.org/10.70567/mc.v41i3.12

Palabras clave:

Simulación Numérica, Método de los Elementos Finitos, Madera Estructural, Muro de Corte

Resumen

En este trabajo se presenta la simulación numérica mediante el Método de los Elementos Finitos (MEF) del comportamiento mecánico de un muro de corte de madera. Estos muros tienen el objetivo de conducir las cargas horizontales que actúan sobre las edificaciones a la fundación confiriendo un adecuado grado de rigidez al conjunto. Un muro de corte, en su configuración más común, está compuesto de un bastidor de forma rectangular formado por piezas de madera aserrada al cual se le añade una placa arriostrante, mediante clavos perimetrales y centrales en uno de los lados del bastidor. La simulación numérica se realiza en un código de elementos finitos desarrollado en matlab, comparándose las deformaciones laterales máximas con resultados experimentales reportados por otros autores. El modelo incorpora el comportamiento no lineal de los medios de unión entre placa y bastidor permitiendo analizar la importante influencia que los mismos tienen sobre la deformación final del sistema. La validación del modelo numérico permitirá, en etapas futuras de la investigación, estudiar en detalle el comportamiento de los elementos componentes del sistema estructural para poder plantear alternativas de diseño.

Citas

Argüelles R., Arriaga F., Esteban M., Iñiguez G., y Argüelles R. Estructuras de madera. Bases de cálculo. 2013.

CIRSOC 601. Argentinean standard of timber structures (In Spanish). Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)- Centro de Investigación de los Reglamentos Nacionales de Seguridad para las Obras Civiles (CIRSOC), Buenos Aires., 2016.

Dolan J. y Madsen B. Monotonic and cyclic nail connection tests. Canadian Journal of Civil Engineering, 19(1):97-104, 1992. https://doi.org/10.1139/l92-010

Dolan J.D. The dynamic response of timber shear walls. Tesis de Doctorado, University of British Columbia, 1989.

Estrella X., Guindos P., Almazán J.L., y Malek S. Efficient nonlinear modeling of strong wood frame shear walls for mid-rise buildings. Engineering Structures, 215:110670, 2020. https://doi.org/10.1016/j.engstruct.2020.110670

Guindos P. Conceptos avanzados del diseño estructural con madera: Parte I: uniones, refuerzos, elementos compuestos y diseño antisísmico. Ediciones UC, 2019a.

Guindos P. Conceptos avanzados del diseño estructural con madera: Parte II: CLT, modelación numérica, diseño anti-incendios y ayudas al cálculo. Ediciones UC, 2019b.

Kim N.H. Introduction to nonlinear finite element analysis. Springer Science & Business

Media, 2014.

Loo W.Y., Quenneville P., y Chouw N. A numerical approach for simulating the behaviour of timber shear walls. Structural Engineering and Mechanics, 42(3):383-407, 2012. https://doi.org/10.12989/sem.2012.42.3.383

Matlab. R2017b. Mathworks, 2017.

Moroder D. Floor diaphragms in multi-storey timber buildings. Tesis de Doctorado, 2016.

Ramos M.d.R., Fank P.Y., Sosa-Zitto M.A., Torrán E.A., y Piter J.C. Comportamiento mecánico de muros de corte: importancia de la relación altura/ancho y del anclaje. Encontro Brasileiro en Madeiras e em Estruturas de Madeira (EMBRAMEM XVII), 2021.

Ramos M.d.R., Fank P.Y., Torrán E.A., Sosa-Zitto M.A., y Piter J.C. Comportamiento mecánico de muros de corte de eucalyptus grandis: Resultados experimentales versus el criterio de las normas europeas. Maderas. Ciencia y tecnología, 26:1-16, 2024. https://doi.org/10.22320/s0718221x/2024.01

Reddy J. An Introduction to the Finite Element Method. McGraw-Hill, 1993.

Reddy J.N. An Introduction to Nonlinear Finite Element Analysis Second Edition: with applications to heat transfer, fluid mechanics, and solid mechanics. OUP Oxford, 2014. https://doi.org/10.1093/acprof:oso/9780199641758.001.0001

Descargas

Publicado

2024-11-08

Número

Sección

Artículos completos del congreso MECOM 2024