Proceso de revisión por pares
Proceso editorial
1. Evaluación de resúmenes
Los organizadores de cada sesión propuesta al Congreso evalúan la pertinencia, calidad y originalidad de los resúmenes presentados por los autores a la sesión de su elección. Se analiza la correspondencia entre título, palabras clave, redacción y contenido del resumen. Los resúmenes pueden ser aceptados, aceptados con correcciones, rechazados o derivados a otra sesión que se considere más apropiada, con acuerdo de los autores y de los organizadores de la sesión de destino.
2. Evaluación de artículos completos
Los organizadores de cada sesión remiten cada trabajo para su revisión por pares. Los revisores realizan una evaluación técnico-científica del trabajo, así como también de la estructura de la presentación y su formato. Las alternativas posibles son la aceptación del artículo, la aceptación sujeta a revisión (revisiones mayores o menores), o el rechazo del artículo. Este resultado es comunicado a los autores; en caso de requerirse revisiones, se especifica el plazo en que deben ser remitidas nuevamente, a través del sistema de gestión.
3. Evaluación de artículos completos corregidos
Los envíos con requisitos de revisiones menores son visados por los organizadores de sesión. Los envíos con requisitos de revisiones mayores son remitidos nuevamente a los revisores consultados en la etapa anterior para la segunda ronda de evaluación. Una vez completada la revisión de artículos corregidos, se define la aceptación de los artículos o su rechazo definitivo.
4. Producción y publicación
La selección final de artículos completos es compaginada por el equipo editorial en lo relativo a metadatos, formato e indización. Únicamente los artículos presentados en el Congreso son aceptados para su publicación.
Plazos
La publicación de los anales de los congresos anuales de AMCA en la revista Mecánica Computacional se lleva a cabo en las siguientes etapas, indicadas a continuación con plazos estimativos. El proceso completo insume ocho meses y medio:
- Recepción de resúmenes: a partir de la segunda quincena de abril. Duración: 1 mes.
- Evaluación de resúmenes: a partir de la tercera semana de mayo. Duración: 1 mes.
- Recepción de trabajos completos: a partir del primer día hábil de julio. Duración: 2 meses.
- Evaluación de trabajos completos: a partir del primer día hábil de septiembre. Duración: 1 mes.
- Recepción de trabajos completos corregidos: desde el primer día hábil de octubre. Duración: 3 semanas.
- Evaluación de trabajos completos corregidos: la última semana de octubre. Duración: 1 semana.
- Producción y publicación: a partir del cierre del congreso, habitualmente durante la segunda quincena de noviembre. Duración: 1 mes.