Código de ética
Código de Ética para las Actas de la Conferencia Mecánica Computacional
Siendo las actas oficiales de la Asociación Argentina de Mecánica Computacional (AMCA), Mecánica Computacional (ISSN 2591-3522) se compromete a mantener los más altos estándares de comportamiento ético en todo el proceso de publicación.
Al adherirse a este código de ética, Mecánica Computacional busca fomentar un entorno académico basado en la confianza, la integridad y el respeto por la propiedad intelectual, asegurando que toda investigación se realice y publique de manera responsable.
Esperamos que todas las partes involucradas en el proceso de publicación—editores, revisores, autores y el editor—cumplan con los siguientes estándares éticos:
1. Política de Autoría y Contribución
Autores, editores y revisores colaboran para publicar resultados originales con los mejores estándares de presentación, originalidad y ética en la investigación.
Autores
- El crédito de autoría se basa en contribuciones sustanciales a la concepción o diseño del trabajo, análisis de datos, interpretación o redacción del documento. Todos los autores deben aprobar la versión final del artículo y aceptar la responsabilidad sobre su contenido.
- Todos los colaboradores que no cumplan con los criterios de autoría deben ser reconocidos adecuadamente (por ejemplo, apoyo técnico, fuentes de financiamiento, etc.).
- Cualquier disputa sobre la autoría será tratada conforme a las directrices del Committee on Publication Ethics (COPE).
- Los autores aceptan cumplir con las siguientes responsabilidades:
- Originalidad y plagio: Los autores deben asegurarse de presentar trabajos originales y, si utilizan ideas o contenido de otros autores, deben citarlo o referenciarlo adecuadamente. El plagio en cualquiera de sus formas constituye una conducta inaceptable.
- Precisión de los datos: Los autores deben proporcionar datos precisos y completos. Declaraciones fraudulentas o inexactas no son aceptables. La manipulación o fabricación de datos es una violación grave de los estándares éticos.
- Reconocimiento de fuentes: Se debe reconocer y citar adecuadamente el trabajo de otros investigadores que hayan influido en la investigación.
- Autoría: La autoría debe limitarse a quienes han hecho una contribución significativa a la investigación. Todos los coautores deben ser incluidos, y aquellos que hayan participado de manera menor deben ser mencionados en los agradecimientos.
- Envíos múltiples: No se debe enviar el mismo manuscrito a más de una revista o conferencia simultáneamente. Presentar el mismo trabajo a múltiples publicaciones es una conducta editorial inaceptable.
Editores y publicadores
- Independencia editorial: Los editores tienen plena autoridad sobre el contenido editorial y el momento de publicación. Las decisiones se basan únicamente en el mérito académico, la originalidad y la relevancia para Mecánica Computacional.
- Confidencialidad: Los manuscritos enviados deben ser tratados con confidencialidad. La información sólo será compartida con los autores correspondientes, revisores y personal editorial cuando sea necesario.
- Proceso de revisión imparcial: Los editores deben garantizar una revisión basada en el contenido intelectual, sin discriminación por raza, género, orientación sexual, creencias religiosas, origen étnico, nacionalidad o ideología política.
- Conflictos de interés: Los editores deben abstenerse de manejar manuscritos en los que tengan conflictos de interés personales o profesionales. Cualquier conflicto identificado será tratado con transparencia.
- Investigaciones éticas: Si se plantean inquietudes sobre la ética de un manuscrito enviado o publicado, los editores, en coordinación con el publicador, investigarán cualquier posible mala conducta (como plagio, fabricación de datos o disputas de autoría) y tomarán las medidas apropiadas, incluyendo la retractación o corrección del artículo.
- Decisiones de publicación: El publicador, en colaboración con el comité editorial, garantiza que se sigan las políticas de la revista, promoviendo la integridad y la transparencia en el proceso de publicación.
Responsabilidades de los Revisores
- Integridad de la revisión por pares: Los revisores ayudan en la toma de decisiones editoriales y contribuyen a mejorar los manuscritos proporcionando revisiones objetivas y constructivas, sin sesgos personales o críticas destructivas.
- Confidencialidad: Los manuscritos deben ser tratados como documentos confidenciales y no ser compartidos o discutidos sin autorización del editor.
- Conflictos de interés: Los revisores deben declarar cualquier conflicto de interés que pueda influir en su objetividad y abstenerse de revisar manuscritos si corresponde.
- Cumplimiento de plazos: Los revisores deben completar sus revisiones dentro de los plazos establecidos. Si no pueden hacerlo o no se sienten calificados, deben notificar al editor.
- Originalidad: Los revisores deben reportar cualquier preocupación ética, incluyendo sospechas de plagio, duplicación de trabajo o prácticas de investigación no éticas.
2. Gestión de Quejas y Apelaciones
- Los autores, revisores y participantes pueden presentar quejas formales sobre decisiones editoriales o procesos de revisión.
- Las apelaciones de manuscritos rechazados serán evaluadas por un comité independiente, cuya decisión será definitiva.
- Las denuncias de conducta no ética, plagio o mala praxis académica serán tratadas conforme a los procedimientos establecidos y pueden derivar en la retractación del artículo o en la exclusión de futuras conferencias.
3. Conflictos de Interés
- Los autores deben revelar cualquier conflicto de interés financiero o no financiero que pueda influir en los resultados o en la interpretación de su investigación.
- Revisores y editores no deben evaluar manuscritos en los que tengan conflictos de interés personales o profesionales.
- No revelar un conflicto de interés puede resultar en el rechazo del artículo o en una corrección posterior a la publicación.
4. Compartición de Datos y Reproducibilidad
- Se alienta a los autores a hacer públicos sus datos, software y métodos para facilitar la replicación y el estudio adicional.
- Los datos deben depositarse en repositorios de acceso abierto cuando sea posible, e incluir información sobre cómo acceder a ellos.
- Se recomienda seguir los principios FAIR (Findable, Accessible, Interoperable, Reusable; Encontable, accessible, interoperable y reutilizable) para compartir datos.
5. Supervisión Ética
- Toda investigación presentada debe cumplir con las directrices éticas aplicables en su campo.
- Para estudios con sujetos humanos o animales, se debe presentar evidencia de aprobación por un comité de ética.
- La conferencia se reserva el derecho de rechazar artículos si se identifican problemas éticos.
- El publicador colaborará con los editores para investigar y abordar cualquier inquietud ética antes o después de la publicación.
6. Propiedad Intelectual
- Los autores retienen los derechos de autor de sus trabajos, pero otorgan a Mecánica Computacional una licencia no exclusiva para publicarlos.
- Los autores deben garantizar que sus envíos no infrinjan leyes de propiedad intelectual (como el uso no autorizado de material protegido o el plagio).
- Toda acusación de plagio será investigada y, si se confirma, dará lugar a la retractación del artículo.
7. Discusión y Correcciones Post-Publicación
- El editor garantizará que todo el trabajo publicado se conserve y esté disponible de manera confiable y accesible, y estará abierto a la comunidad para recibir inquietudes sobre el contenido publicado. La forma de expresar estas inquietudes es mediante contacto directo con el editor.
- Los autores pueden solicitar correcciones si detectan errores después de la publicación. La conferencia podrá emitir versiones corregidas o retractaciones si es necesario.
El proceso para identificar y tratar las denuncias de mala conducta en la investigación se detalla en la página Malas prácticas en investigación.