Sedimentación en Canales del Bajo Delta del Paraná
DOI:
https://doi.org/10.70567/mc.v41i25.131Palabras clave:
sedimentación, tensiones de corte, dragadoResumen
La sedimentación de los cursos que componen la red de canales del Bajo Delta del río Paraná es un fenómeno que afecta las actividades de quienes habitan y trabajan en el Delta. Debido a la falta de tareas de dragado de forma sistemática, resulta cada vez más frecuente la imposibilidad de navegar ciertos cursos ante escenarios de aguas bajas. A partir de información batimétrica, hidrométrica y sedimentológica relevada in situ, se desarrolla un modelo morfodinámico de un curso del Delta para estudiar los principales factores que contribuyen a la acreción de estos canales. Entre los factores a estudiar se encuentran las condiciones de contorno, específicamente los niveles de marea ingresantes por los extremos del canal, la condición hidrológica del río Paraná, las características del sedimento y una aproximación al efecto de la vegetación acuática sobre la rugosidad del canal. Como resultado se busca aportar conocimiento sobre el comportamiento hidro-sedimentológico de la condición batimétrica actual del curso, como así también de las circunstancias hidrodinámicas que propiciaron el desarrollo de la misma.
Citas
Brok L. A Channel Network Morphodynamics in the Lower Paraná Delta: Modelling the Influence of Natural Processes and Anthropogenic Activities on Morphological Changes in the Lower Paraná Delta Channel Network. MSc Thesis, Hydraulic Engineering at Delft University of Technology (TU Delft), 2022.
Cortese J.E. Avance del Frente del Delta del río Paraná: Análisis de los principales factores incidentes en el proceso. Tesis de Grado, Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, 2022.
Guizzardi S., Bianchi J., Cortese J., Uriburu Quirno M., y Sabarots Gerbec M. Forecast System Implementation in the Paraná Delta. 39th IAHR World Congress (Granada, España), 2022.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Asociación Argentina de Mecánica Computacional

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Esta publicación es de acceso abierto diamante, sin ningún tipo de costo para los autores ni los lectores.
Solo se publicarán aquellos trabajos que han sido aceptados para su publicación y han sido presentados en el congreso de AMCA.