Análisis Numérico del Comportamiento Estructural de Arcos y Bóvedas de Mampostería en Edificios Patrimoniales Históricos
DOI:
https://doi.org/10.70567/mc.v41i4.20Palabras clave:
Arcos de mampostería, Bóvedas de mampostería, Edificios históricos, Método de elementos finitosResumen
Los edificios históricos representan una parte fundamental del patrimonio cultural. El método de los elementos finitos es una herramienta invaluable para abordar distintos estados de cargas, modelar geometrías complejas de estructuras de mampostería (bóvedas, arcos, pilares), y simular efectos no lineales, tanto en el material como en la geometría. En este trabajo, se utiliza la herramienta computacional Ansys Workbench. Se modelan numéricamente casos típicos de arcos y se estudian casos complejos de arcos y bóvedas a fin de obtener una noción más realista del comportamiento estructural que estos elementos presentan al ir complejizando su forma. Finalmente, se realiza un caso de estudio de una bóveda de mampostería. Se obtiene un mapa de deformaciones plásticas coherentes con estados de fisuración causados por el estado de carga de peso propio y un eventual asentamiento de las cimentaciones.
Citas
Candelario, S. Innovaciones en la iglesia y convento de San Francisco, Tucumán, Argentina (fines del S XVIII-Inicios del S XX). Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana 14 (1): 1-34. Buenos Aires. Argentina. 2020. https://doi.org/10.55695/rdahayl14.01.01
Dmitriev, A., Novozhilov, Yu., Mikhalyuk, D., Lalin, V., Calibration and Validation of the Menetrey-Willam Constitutive Model for Concrete. Construction of Unique Buildings and Structures; Volume 88 Article No 8804. doi:10.18720/CUBS.88.4, 2020.
Huerta Fernández, S. Arcos, bóvedas y cúpulas. Geometría y equilibrio en el cálculo tradicional de estructuras de fábrica. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, Madrid. 2020.
Lourenco, P. B. Computational strategies for masonry structures. Tesis. University of Porto, Portugal. 1996.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Asociación Argentina de Mecánica Computacional

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Esta publicación es de acceso abierto diamante, sin ningún tipo de costo para los autores ni los lectores.
Solo se publicarán aquellos trabajos que han sido aceptados para su publicación y han sido presentados en el congreso de AMCA.