Simulación del Flujo Turbulento en Cámaras de Cloración para los Indicadores de Eficiencia Hidráulica e Incorporarlos al Proceso de Diseño

Autores/as

  • Camila Carrión Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Laboratorio de Hidráulica. Córdoba, Argentina.
  • Iván M. Ragessi Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Laboratorio de Hidráulica & Universidad Católica de Córdoba, Facultad de Ingeniería. Córdoba, Argentina.
  • Sofía L. Molina Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Laboratorio de Hidráulica. Córdoba, Argentina.
  • Andrés Rodríguez Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Laboratorio de Hidráulica & Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología, Universidad Nacional de Córdoba - CONICET. Córdoba, Argentina.
  • Gerardo Hillman Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Laboratorio de Hidráulica. Córdoba, Argentina.

DOI:

https://doi.org/10.70567/mc.v41i24.126

Palabras clave:

Fluido Dinámica Computacional, Cámara de Cloración, RTD, Optimización de Diseño, Concentración de Cloro Residual

Resumen

El equilibrio ambiental depende del agua y su saneamiento, lo que incluye la depuración de aguas residuales para eliminar contaminantes y recuperar su calidad antes de verterlas en cuerpos receptores. Este trabajo se enfoca en el tratamiento terciario del proceso de desinfección, la cloración controlada. Se utiliza la dinámica de fluidos computacional y la librería OpenFOAM(R) para simular diferentes diseños de una cámara de contacto, a escala de laboratorio, y evaluar la eficiencia hidráulica, considerando problemas como el desarrollo de zonas de recirculación y cortocircuito, que afectan el tiempo de contacto mínimo entre el cloro y el efluente.

Citas

Angeloudis, A., Stoesser, T. and Falconer, R.A. (2014). Predicting the disinfection efficiency range in chlorine contact tanks through a CFD-based approach. Water Research, 60, pp.118-129. https://doi.org/10.1016/j.watres.2014.04.037

Angeloudis, A., Stoesser, T., Gualtieri, C. and Falconer, R.A. (2016). Contact Tank Design Impact on Process Performance. Environmental Modeling & Assessment, 21(5),pp.563-576. https://doi.org/10.1007/s10666-016-9502-x

Demirel, E. y MM. Aral. 2016a. Unified análisis of multi-chamber contact tanks and mixing efficiency based on vorticidad field I: Hydrodynamic analysis. https://doi.org/10.3390/w8110495

Demirel, E. y MM. Aral. 2016b. Unified análisis of multi-chamber contact tanks and mixing efficiency based on vorticidad field II: Transport analysis. https://doi.org/10.3390/w8110537

Demirel, E. and Aral, M.M. (2018). Performance of Efficiency Indexes for Contact Tanks. Journal of Environmental Engineering, 144(9), p.04018076. https://doi.org/10.1061/(ASCE)EE.1943-7870.0001431

Metcalf & Eddy, INC (1995). Engineering Sewage Treatment, Disposal and reuse. Unitary chemical processes, 7, pp.343-403.

Molina, SL. y Ragessi, IM. 2022. Simulación del Flujo en Alternativas de Diseños de una Cámara de Cloración a Escala de Laboratorio para Evaluar la Mejora en los Indicadores de Eficiencia Hidráulica.

Di Buo, M. y Ragessi, IM. 2022. Optimización del Diseño de la Cámara de Contacto en "EDAR-Bajo Grande", Córdoba, Argentina.

Geuzaine, C. Remacle, J. F. 2009 Gmsh: A 3-D element mesh generator with built-in pre and post-processing facilities. International Journal for Numerical Methods in Engineering, Issue, 461-477. https://doi.org/10.1002/nme.2579

OpenCFD. (2005) (http://www.opencfd.co.uk/openfoam/)

Ragessi I. M., Marquez Damian S., Garcia C. M., Pozzi Piacenza C., Romagnoli M., Hillman G. 2013. Validación de un modelo numérico para la simulación del flujo turbulento en una planta de tratamiento de agua potable. Mecánica Computacional Vol XXXII, págs. 3741-3761.

Raggesi, Iván Matías. (2017). Caracterización Hidrodinámica Detallada del Flujo en Estructuras Hidráulicas de Plantas de Tratamiento de Aguas y Aguas Residuales para Evaluar su Funcionamiento.

USEPA. 1991, Guidance manual for compliance with the filtration and disinfection requirements for public water system using surface water.

Descargas

Publicado

2024-11-08

Número

Sección

Artículos completos del congreso MECOM 2024