Asentamientos Permanentes en Torres Eólicas de Eje Horizontal Debidos a Carga Sísmica

Autores/as

  • Diego F. Turello Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales & Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología, CONICET. Córdoba, Argentina. & Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe, GIMNI. Santa Fe, Argentina.
  • Mauro S. Maza Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales & Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología, CONICET. Córdoba, Argentina.
  • Franco P. Soffietti Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales & Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología, CONICET. Córdoba, Argentina.
  • Sergio Preidikman Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales & Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología, CONICET. Córdoba, Argentina.
  • Fernando Flores Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales & Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología, CONICET. Córdoba, Argentina.

DOI:

https://doi.org/10.70567/mc.v41i9.48

Palabras clave:

Modelado de suelos, Interacción suelo-estructura, Interacción fluido-estructura, Aeroelasticidad computacional, Energía eólica, Turbina eólica

Resumen

En los últimos años, ha prevalecido una tendencia en el diseño de aerogeneradores de eje horizontal: el aumento de su tamaño con el fin de maximizar la energía extraída del recurso eólico. La interacción suelo-estructura afecta significativamente el comportamiento de la estructura durante eventos sísmicos. Ignorar esta interacción puede conducir a estimaciones inexactas del comportamiento estructural y, por lo tanto, comprometer la seguridad y la eficiencia de la estructura. Las torres eólicas generalmente utilizan fundaciones superficiales, las cuales pueden sufrir asientos diferenciales permanentes durante la fase de excitación sísmica debido a la degradación de rigidez del suelo donde se apoyan y a que el sistema de cargas debido a la interacción fluido-estructura tiene una componente de vuelco importante, lo que podría significar un riesgo alto para este tipo de estructuras. El propósito de este trabajo es investigar los posibles asentamientos permanentes en torres eólicas sometidas a sismo con el propósito de evaluar el desempeño de la estructura fundada sobre zapatas superficiales.

Citas

Arias A. A measure of earthquake intensity. Seismic design for nuclear plants, páginas 438-483, 1970.

Benz T., Schwab R., y Vermeer P. Small-strain stiffness in geotechnical analyses. Bautechnik, 86(S1):16-27, 2009a. https://doi.org/10.1002/bate.200910038

Benz T., Vermeer P., y Schwab R. A small-strain overlay model. International journal for numerical and analytical methods in geomechanics, 33(1):25-44, 2009b. https://doi.org/10.1002/nag.701

Brinkgreve R., Kumarswamy S., Swolfs W., Waterman D., Chesaru A., Bonnier P., et al. Plaxis 2016.

PLAXIS bv, the Netherlands, páginas 1-16, 2016. https://doi.org/10.5089/9781475557695.002

Griffith D.T. The snl100-01 blade: carbon design studies for the sandia 100-meter blade. Sandia National Laboratories Technical Report, SAND2013-1178, 2013. https://doi.org/10.2172/1159116

INPRES C. Reglamento argentino para construcciones sismorresistentes. Parte I, Construcciones en General, 2013.

Madsen P.H. y Risø D. Introduction to the iec 61400-1 standard. Risø National Laboratory, Technical University of Denmark, 2008.

Schanz T., Vermeer P., y Bonnier P.G. The hardening soil model: Formulation and verification. Beyond 2000 in computational geotechnics, páginas 281-296, 2019. https://doi.org/10.1201/9781315138206-27

Smulders C., Hosseini S., y Brinkgreve R. Improved embedded beam with interaction surface. En Proceedings of the 17th European conference on soil mechanics and geotechnical engineering, Reykjavík, Iceland, páginas 1-6. 2019.

Svensson H. Design of foundations for wind turbines. 2010.

Turello D., Pinto F., y P.J. S. Embedded beam element with interaction surface for lateral loading of piles. International Journal for Numerical and Analytical Methods in Geomechanics, 40(4):568-582, 2016a. ISSN 1096-9853. doi:10.1002/nag.2416. Nag.2416. https://doi.org/10.1002/nag.2416

Turello D., Pinto F., y P.J. S. Three dimensional elasto-plastic interface for embedded beam elements with interaction surface for the analysis of lateral loading of piles. International Journal for Numerical and Analytical Methods in Geomechanics, 41(6):859-879, 2016b. ISSN 1096-9853. doi:10.1002/nag.2633. Nag.2633. https://doi.org/10.1002/nag.2633

Turello D.F., Maza M.S., Preidikman S., Flores F.G., y Pinto F. Interacción suelo-estructura y fluido-estructura en el modelado de torres eólicas de eje horizontal ante carga sísmica. Mecánica Computacional, 38(17):695-706, 2021.

Wong C.J. y Ibarra L.F. The type-oriented algorithm for baseline correction of acceleration time histories. Soil Dynamics and Earthquake Engineering, 175:108162, 2023. https://doi.org/10.1016/j.soildyn.2023.108162

Descargas

Publicado

2024-11-08

Número

Sección

Artículos completos del congreso MECOM 2024

Artículos más leídos del mismo autor/a