Estudio de la Longitud característica para Convección Natural en Cavidades Trapezoidales Simétricas
DOI:
https://doi.org/10.70567/mc.v41i21.111Palavras-chave:
trapecio simétrico, convección natural, longitud característicaResumo
En este trabajo se analiza numéricamente la convección natural en un recinto trapezoidal simétrico, que consiste de dos paredes verticales aisladas y dos paredes activas inclinadas en forma simétrica. La inclinación de las paredes inferior y superior, varían de 0º a 30º, en tanto que la diferencia de temperatura entre las mismas, entre 1ºC y 30ºC. Se mantiene fija la base menor del trapecio, en tanto que la base mayor crece a medida que aumenta el ángulo de inclinación. En trabajos anteriores se han estudiado las configuraciones: tipo ático y ático invertido, los resultados muestran que se establecen dos tipos de flujo: calentamiento inferior y lateral; este cambio se produce a un ángulo crítico. Para la geometría del trapecio simétrico, se tiene un comportamiento de flujo similar. Para los distintos saltos de temperatura, a medida que aumenta el ángulo de inclinación el número de celdas convectivas disminuye. A fin estudiar la transferencia de calor se utiliza una correlación del tipo potencial entre el número de Nusselt y el número de Rayleigh. En trabajos anteriores, se ha encontrado una longitud característica para las geometrías tipo ático y ático invertido, en el presente trabajo, se analiza si estas longitudes siguen describiendo el comportamiento de flujo obtenido para la geometría simétrica.
Referências
Abdulkadhim A., Abed I., Said N. An exhaustive review on natural convection within complex enclosures: Influence of various parameters. Chinese Journal of Physics 74 365-388, 2021. https://doi.org/10.1016/j.cjph.2021.10.012
Bejan A. Convection Heat Transfer. 4th Edition. John Wiley & Sons, Inc., 2013. https://doi.org/10.1002/9781118671627
Esteban E., Aramayo A., Cardón L. Efecto de la inclinación y de la separación de las paredes activas, en la transferencia de calor en recintos trapezoidales calentados por debajo. Acta de la XXXVIII Reunión de Trabajo de la Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente Vol. 3, 08.173-08.183, 2015.
Esteban E., Aramayo A., Cardón L. Estudio numérico de la transferencia de calor en recintos trapezoidales de baja razón de aspecto calentados por debajo. Mecánica Computacional, Vol XXXIV, 1827-1841, 2016.
Esteban E., Aramayo A., Cardón L., Chauque F., Aldana Correa D. Estudio de la longitud característica para convección natural en recintos trapezoidales. Mecánica Computacional, Vol XXXV, 2415-2429, 2017.
Esteban E., Aramayo A., Copa B. Convección natural en cavidades con pared superior horizontal e inferior inclinada. Mecánica Computacional, vol. XXXIX, págs. 1239-1248, ISSN 2591-3522, 2022.
Esteban E., Aramayo A., Copa B. Estudio de la longitud característica para convección natural multicelular en geometrías trapezoidales, AVERMA, Vol. 25, pp. 145-154, 2021 ISSN 2796-8111 ASADES. Puerto Madryn, 2021.
Esteban E., Aramayo A., Farfán N. Longitudes Características para Convección de Bénard: Geometrías Trapezoidales. Acta de la XLV Reunión de Trabajo de la Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente Vol. 10, pp 72-81. ISBN 978-987-29873-1-2, 2023
Esteban E., Aramayo A., Jaime G. Convección Natural Transitoria en Cavidades Trapezoidales Tipo Ático. Mecánica Computacional, vol. XXXVII, págs. 1939-1950. ISSN 2591-3522, 2019.
Vijaya Kumara V.M., Aswatha, Pavan K.S., Sagar Reddy A.S., Sai charan R.V., Sharath B.S. Effect of aspect ratio on the onset of natural convection in porous trapezoidal enclosures. Materials Today: Proceedings 92 314-321, 2023. https://doi.org/10.1016/j.matpr.2023.05.008
OpenFOAM. The OpenFOAM Foundation. Dirección URL: https://openfoam.org/. 2015.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2024 Asociación Argentina de Mecánica Computacional

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Esta publicação é de acesso aberto diamante, sem custos para autores ou leitores.
Somente os artigos que foram aceitos para publicação e apresentados no congresso da AMCA serão publicados.