Análisis Numérico del Estado de Fisuración en Muros de Mampostería de Edificios Patrimoniales Históricos
DOI:
https://doi.org/10.70567/mc.v41i4.23Palabras clave:
Edificios patrimoniales, mampostería, fisuración, refuerzo estructuralResumen
Los edificios históricos conforman una parte importante del patrimonio cultural. La mayoría de los edificios de carácter histórico fueron construidos con muros de mampostera. Una problemática común en mampostería es la aparición de fisuras producidas por asentamientos de muros o pilares. El estudio de soluciones habituales que intentan reparar o reforzar el estado fisurado con vista a recuperar la capacidad estructural de la edificación resulta de sumo interés. A través del método de los elementos finitos se puede realizar el análisis de refuerzos a los fines de evaluar su comportamiento y eficiencia mediante la simulación de efectos no lineales, tanto material como de geometría. Este trabajo estudia mediante un modelo de elementos finitos el comportamiento de un muro de mampostería y la propagación de fisuras que puede aparecer ante distintos tipos de asentamientos. Se plantea una propuesta de reparación y refuerzo que es analizada desde el punto de vista de la redistribución del estado tensional en el muro ante la nueva configuración estructural
Citas
ANSYS, Inc. (2023). ANSYS Mechanical APDL Theory Reference. Recuperado de https://www.ansys.com
Anabitarte Bravo, E. (2020). Análisis numérico de estrategias de refuerzo en muros de fábrica (Tesis de Grado). Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, Universidad Politécnica de Madrid.
Frediani, M. R. (2020). Refuerzo de vigas de hormigón armado con hormigón de altas prestaciones reforzado con fibras (Tesis de Grado). Universidad Nacional de Tucumán.
Gallegos, H. & Casabonne, C. (2005). Albañilería Estructural. Tercera Edición. Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, Perú. https://doi.org/10.18800/9789972427541
Garay, S. A. (2023). Muros de Sostenimiento Prefabricados con Hormigón Reforzado con Fibras. (Tesis de Grado). Universidad Nacional de Tucumán.
Lourenço, P. B. (1996). Computational strategies for masonry structures. University of Delft, Delft, Netherlands.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Asociación Argentina de Mecánica Computacional

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Esta publicación es de acceso abierto diamante, sin ningún tipo de costo para los autores ni los lectores.
Solo se publicarán aquellos trabajos que han sido aceptados para su publicación y han sido presentados en el congreso de AMCA.