Asignación Eficiente de Rutas para la Recolección de Leche

Autores

  • Carlos A. Bonetti Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Rafaela, Laboratorio de Métodos y Simulaciones Computacionales. Rafaela, Argentina.
  • Gabriel D. Puccini Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Rafaela, Laboratorio de Métodos y Simulaciones Computacionales. Rafaela, Argentina.
  • Melina Denardi Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Rafaela, Laboratorio de Métodos y Simulaciones Computacionales. Rafaela, Argentina.
  • Jezabel D. Bianchotti Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Rafaela, Laboratorio de Métodos y Simulaciones Computacionales. Rafaela, Argentina.
  • Sergio E. Bertone Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Rafaela, Laboratorio de Métodos y Simulaciones Computacionales. Rafaela, Argentina.

DOI:

https://doi.org/10.70567/mc.v41i16.81

Palavras-chave:

Enrutamiento de vehículos, Recocido Simulado, Industria Láctea, Optimización

Resumo

En los últimos años, el uso de herramientas computacionales y la disponibilidad de información en tiempo real han mejorado la eficiencia de diversos procesos productivos. Sin embargo, lalogística en la recolección de leche en el sector lácteo sigue siendo planificada manualmente. Optimizarla asignación de tambos a los camiones que recolectan la leche es una gran oportunidad para mejorarlos costos y los tiempos involucrados. En el presente trabajo se propone una metodología que permitetomar datos reales de una zona específica y determinar un recorrido eficiente para cada camión, con elobjetivo de reducir la distancia total recorrida. El caso de aplicación empleado se basa en datos relevadosen industrias de la región pampeana, y la herramienta desarrollada emplea Recocido Simulado como técnica de optimización. Como resultado de la implementación de esta herramienta, se logra una reducciónsignificativa en la distancia total recorrida.

Referências

Bonetti C., Puccini G., Bertone S., Bianchotti J., y Denardi M. Optimización de la logística en el transporte de leche mediante recocido simulado: un enfoque eficiente para la distribución láctea. Mecánica Computacional., 40:1087-1096, 2023.

Davies D.L. y Bouldin D.W. A cluster separation measure. IEEE Transactions on Pattern Analysis and Machine Intelligence, 1:224-227, 1979.

https://doi.org/10.1109/TPAMI.1979.4766909

Kirkpatrick S., Gelatt J., y Vecchi M. Optimization by simulated annealing. Science., 220:671-680, 1983.

https://doi.org/10.1126/science.220.4598.671

López-Castro L., Solano-Charris E., y Pagés-Bernaus A. Environmental approach for the design of raw milk collection routes with a heterogeneous fleet. Computers and Electronics in Agriculture, 211:107995, 2023.

https://doi.org/10.1016/j.compag.2023.107995

Marinakis Y. y Migdalas A. Annotated bibliography in vehicle routing. Operational Research, 7:27-46, 2007.

https://doi.org/10.1007/BF02941184

Paredes-Belmar G., Marianov V., Bronfman A., Obreque C., y Lüer-Villagra A. A milk collection problem with blending. Transportation Research, 94:26-43, 2016.

https://doi.org/10.1016/j.tre.2016.07.006

Paredes-Belmar G., Montero E., y Leonardini O. A milk transportation problem with milk collection centers and vehicle routing. ISA Transactions, 122:294-311, 2022.

https://doi.org/10.1016/j.isatra.2021.04.020

Yeun L., Ismail W., Omar K., y Zirour M. Vehicle routing problem: Models and solutions. Journal of Quality Measurement and Analysis, 4:205-218, 2008.

Publicado

2024-11-08

Edição

Seção

Artigos completos da conferência MECOM 2024